Municipios

Alistan en Apizaco celebración del Día de las Madres

Mediante este buscan reconocer el papel de las mujeres que buscan dar lo mejor a sus hijos

Yaneth Ortega Jiménez

En Apizaco alistan una serie de actividades para la Celebración del Día de las Madres y así reconocer el papel de las mujeres que buscan dar lo mejor a sus hijos desde donde se encuentren.

Al respecto, el presidente municipal de Apizaco, Javier Rivera Bonilla, externó que será el próximo 9 de mayo en el parque Cuauhtémoc, que se lleve a cabo esta celebración, “este gobierno reconoce que a diario las madres de familia, luchan por dar lo mejor a sus hijos y nosotros les celebramos su día”, dijo.

Subrayó el munícipe que, al ser las madres de familia las que diariamente salen de sus hogares a laborar, las que están en el hogar y las que desde otros países proveen para sus hijos, es necesario festejarlas, “pero este cariño, respeto y festejo, no debe ser un solo día, debe ser diario, como hijos, debemos dar las gracias por el apoyo, esfuerzo y valor para sacarnos adelante, sin ellas, no seríamos nada”, acotó.

No dejó de lado, que para este día ya se ha planeado música en vivo, regalos, entre otras sorpresas más y es que mediante esta acción busca que en las madres de familias de la cabecera, como de las comunidades se lleven un buen sabor de boca.

Rivera Bonilla no olvido que, en Apizaco hay madres trabajadoras, comerciantes, empleadas del sector público, privado, que a pesar de luchan para sacar adelante los gastos del hogar, “a ustedes es dedicado este festejó, por ello las invitamos a que vengan y pasen un momento agradable”, comentó.

Hay que hacer mención que, en México, la celebración comenzó en 1922, según el investigador del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México.

Se escogió mayo por ser el mes consagrado a la Virgen y el 10 porque en aquella época en México se pagaba en las decenas, aunque otras fuentes sitúan el primer día de la madre mexicano en Oaxaca en 1913, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se comentaba el festejo y decidió retomar la idea.

No hay que olvidar que, México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, y tal importancia adquirió la devoción a la madre que el 10 de mayo de 1949, se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *