Estado

A pesar de la obscuridad, Cristo hoy es la luz que ilumina al mundo: Obispo de Tlaxcala 

Durante la misa de resurrección destacó que a pesar de pasar momentos difíciles Dios está entre nosotros

Yaneth Ortega Jiménez

El obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, en su homilía de la celebración eucarística de resurrección, externó que a pesar de la oscuridad que se pueda vivir en la vida, Dios ilumina al mundo.

Al respecto, externó que en los momentos más difíciles de la vida, es cuando Dios está con quien lo necesita, la celebración de Semana Santa, es donde brotan los sacramentos, nuestra vida de oración de fe, “es la fuente de toda la vida litúrgica”.

Fue claro que, estas actividades no se tratan de celebraciones para recordar lo que sucedió, hace mucho tiempo y la liturgia tiene la característica de ser memorial, es decir, que celebramos lo acontecido porque tiene sentido para la vida.

Esta celebración deja en claro que, Cristo es la luz del mundo, “la liturgia hoy nos quiere decir que estamos ante la nueva creación, y lo dice la lectura del Génesis que la luz hace posible la vida, el encuentro, mediante esta accedemos a la verdad a la realidad”, dijo.

Sostuvo que, el mal se esconde y la luz es expresión del bien y recordó la noche de la aprehensión donde Judas lo hizo durante en la oscuridad, y con esta vigilia estamos celebrando la resurrección donde nuevamente Dios crea luz.

Subrayó que el cirio pascual, en el templo, porque de esta manera entramos en las oscuridades, en las situaciones difíciles, adversas, de pecado, pero a pesar de ello, llega la luz a iluminar nuestras tinieblas, “Jesús vivió momentos de obscuridad en el monte los olivos, pero ahora comienza la nueva creación, la vida siempre será más fuerte que la muerte, el bien más fuerte, que el mal, la verdad más fuerte que la mentira”, apuntó.

Finalmente apuntó que, el mal siempre busca apartar al hombre de la luz, “cuando ya no distinguimos entre el bien y el mal, permanecemos en la oscuridad, las luces de las ciudades no son suficientes, porque no nos deja ver las estrellas”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *