Programa estatal alcanza 780 jagüeyes, la meta son mil en el sexenio: SIA
Proyecta la construcción de 120 embalses adicionales este año
Isabel Polvo
El titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) de Tlaxcala, Rafael de la Peña Bernal, indicó que al momento la entidad cuenta con 780 jagüeyes ya terminados que están beneficiando significativamente a los productores agrícolas del estado. La meta para este sexenio, bajo la administración de la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, es alcanzar los 1,000 jagüeyes, proyectando la construcción de 120 embalses adicionales este año.
Reforzó su compromiso con el desarrollo sostenible del campo a través de la mejora y ampliación de la infraestructura hídrica del estado, la construcción y rehabilitación de 780 jagüeyes, es una cifra que consolida los esfuerzos para optimizar la captación de agua pluvial y mitigar los efectos de la sequía en la agricultura tlaxcalteca.
Estos jagüeyes no solo son depósitos de agua, sino que se están equipados con geomembranas para evitar filtraciones y sistemas de riego eficientes, asegurando un uso óptimo del recurso hídrico para el campo. “Vamos a completar en el sexenio de la gobernadora a 1000 jagüeyes. Con geomembrana, con sistemas de riego y con su terminación y todo bien cuidados”, externó en entrevista.
Actualmente, se espera que las próximas lluvias ayuden a rellenar los jagüeyes que ya habían sido utilizados.
La implementación de estos sistemas ha demostrado ser sumamente exitosa, ya que «el campo sin agua no es campo». La disponibilidad de agua ha sido crucial para el desarrollo de la actividad agrícola, beneficiando a un gran número de productores. El año pasado, las abundantes lluvias contribuyeron al llenado de muchos de los jagüeyes ya existentes.
Actualmente, el enfoque también está en mejorar los jagüeyes que ya operan: se les está colocando geomembrana a aquellos que presentaban filtraciones y se les están añadiendo sistemas de riego a los que ya cuentan con geomembrana o no tienen problemas de infiltración.
De la Peña Bernal, indicó que la demanda de jagüeyes sigue en aumento, y ya se están recibiendo solicitudes de productores. Se espera que la próxima quincena del mes de mayo se comienzan a entregar las cartas de selección para las nuevas obras.
El programa está llegando a un mínimo de 42 municipios en Tlaxcala, priorizando las zonas con escurrimientos naturales donde la captación de agua es más factible. Se están apoyando comunidades en municipios como Terrenate y Acopinalco del Peñón, entre muchos otros.
“Ya vamos a entregar cartas de aceptación que se van a empezar a entregar la quincena que viene, los municipios sobre todo es donde hay escurrimientos como Zacatelco y San Juan Huactzinco y en zonas planas, de dónde van a tomar agua de escurrimiento, y en partes donde hay bajadas como Terrenate y Acopinalco del Peñón son muchos municipios, minimo son 42 los que estamos apoyando para los jagüeyes”, externó.