FORTALECE GOBIERNO DE HUAMANTLA LA FORMACIÓN POLICIAL CON
Con el objetivo de reforzar la integridad y la ética en el servicio público, elementos
de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Huamantla recibieron una
capacitación especializada en materia de anticorrupción.
Esta plática fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento que
encabeza el Presidente Salvador Santos Cedillo, a través de la Contraloría
municipal, y el Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala.
En representación del alcalde, el Secretario del Ayuntamiento, Luis Miguel Quiroz
Martínez, acompañado por la Síndico, Brizeyla Iveet Rodríguez López, reconoció
la relevancia de estas jornadas formativas y exhortó a los integrantes de la
corporación a tomar con seriedad estas herramientas.
“Ser servidor público implica una gran responsabilidad; hay que cumplir con la
ciudadanía, con los superiores jerárquicos, pero sobre todo con la ley”, destacó el
funcionario.
En su oportunidad, Elizabeth Olivares Guevara, Presidenta del Comité de
Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Tlaxcala,
enfatizó que esta charla tuvo como principal objetivo sensibilizar a los policías
sobre el marco legal vigente y su papel dentro del Sistema Anticorrupción.
“Nuestra intención es prevenir. Queremos que identifiquen qué autoridades
integran el sistema, quién previene, quién investiga y quién sanciona. No hay
mejor prevención que la información”, puntualizó.
Durante la jornada, se abordaron temas como el uso de la plataforma digital de
declaración patrimonial, una herramienta indispensable para transparentar el
ejercicio público y fomentar la rendición de cuentas.
Además, los integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC), Juan
Carlos Cruz Jiménez y Carlos Jonathan Pérez Ramírez, explicaron el
funcionamiento del organismo, que actúa como puente entre la sociedad civil y las
instituciones gubernamentales en la lucha contra la corrupción.
De esta manera, el Gobierno Municipal de Huamantla continúa con la formación
constante de su cuerpo de seguridad, al impulsar acciones que fortalecen la
confianza ciudadana y promueven una gestión pública honesta, transparente y
responsable.