Desestima líder del 7 de Mayo intenciones de solicitar su renuncia
“Quienes dieron eso ni siquiera pertenecen a la base trabajadora del gremio”, dijo al sostener que habrá acciones legales contra quienes la acusaron
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes, Municipios y Organismos Descentralizados “7 de Mayo”, minimizó y desestimó las declaraciones de algunos agremiados, quienes se manifestaron a favor de solicitar su renuncia.
En la entrevista que concedió a medios de comunicación durante el festejo por el aniversario del organismo sindical, Karina Erazo Rodríguez expresó que “las personas que se manifestaron ni siquiera pertenecen a la organización”, sentenciando que habrá acciones legales.
“He de comentarles que las personas que se manifiestan pues ni siquiera son miembros de la organización, entonces el comité ejecutivo y su persona tomaremos acciones legales ante esta situación”, argumentó.
Del mismo modo, Erazo Rodríguez dejó entrever que no permitirá que personas de grupos contrarios a su liderazgo interrumpan su administración, y expuso que ha sido clara cuando lo ha expresado en las asambleas con los agremiados.
“En asamblea yo lo comenté, fui clara, y quien entorpezca los trabajos que hemos hecho para recuperar el sindicato pues tomaremos acciones”.
Aseguró que su trabajo al frente del sindicato es aprobado por la base trabajadora y las declaraciones e intenciones del grupo disidente no manchan sus logros; “nuestro trabajo ahí está sigue adelante, es una verdadera vergüenza que personas se quieran agarrar de este tema”.
Con respecto a la detención de su hermano ocurrida durante un cateo en un domicilio de Chiautempan y la posible vinculación de este con actividades delictivas, la secretaria del sindicato de burócratas aseguró que es un tema ajeno a su persona y que incluso está abierta a que, si las autoridades lo determinan, pueda ser investigada.
Mientras tanto, Enrique Escobar y otros trabajadores de dependencias públicas fueron bloqueados por elementos de la policía estatal cuando intentaron ingresar al lugar donde se llevó a cabo el festejo, con el argumento de que ellos están suspendidos de sus derechos sindicales y, por tanto, no pertenecen al gremio.