EstadoPORTADA

Rehabilitarán diversas áreas del Centro Expositor para que sea Ciudad de la Familia; la Feria de Tlaxcala permanecerá ahí 

Se busca ofrecer a los habitantes de Tlaxcala un espacio adicional dedicado a la recreación y al fortalecimiento de los lazos familiares

Isabel Polvo 

La Secretaría de Infraestructura (SI) de Tlaxcala dio a conocer que van a revitalizar diversas áreas del Centro Expositor. La iniciativa busca convertir este recinto, tradicionalmente asociado a la Feria de Tlaxcala, sin que está cambie de sede, se convertirá en un punto de encuentro permanente para las familias y la comunidad en general. 

El proyecto contempla la creación de áreas de juegos infantiles y la incorporación de zonas verdes, con el objetivo primordial de fomentar la convivencia familiar y optimizar el uso del espacio a lo largo del año.

“En el centro expositor se esta haciendo un proyecto de rehabilitación de todas las áreas, la gobernadora habla de una Ciudad de la Familia y estamos en la etapa del proyecto”, por lo que al momento se encuentra en proceso de evaluación del proyecto. 

Con esta transformación, se busca ofrecer a los habitantes de Tlaxcala un espacio adicional dedicado a la recreación y al fortalecimiento de los lazos familiares, ampliando así las opciones de esparcimiento en la entidad.

El titular de la Secretaría de Infraestructura, Diego Corona Cremean, resaltó que el gobierno estatal contempla ambiciosas iniciativas destinadas a revitalizar significativamente espacios de encuentro ciudadano en el estado. Se trata de las ciudades de la Familia, de la Juventud e Inclusión, estos proyectos aún se encuentran en la fase de planeación, se prevé que su edificación inicie el siguiente año. 

Estos proyectos comprenden la rehabilitación del Parque de la Juventud, las inmediaciones del cauce fluvial y el Centro Expositor. Las ideas preliminares abarcan la creación de extensiones ajardinadas, áreas para la diversión, espacios de juego para niños y zonas de fácil acceso, todo ello con el objetivo de proporcionar una infraestructura contemporánea y práctica para las familias y los jóvenes de la región.

Corona Cremean manifestó que estas propuestas son el resultado de una perspectiva gubernamental enfocada en el progreso comunitario y la integración social. Asimismo, indicó que se han llevado a cabo encuentros con profesionales de la arquitectura y otros expertos para establecer los criterios técnicos y las ideas fundamentales que darán forma a ambos espacios.

El secretario admitió que todavía no se ha establecido una asignación presupuestaria para llevar a cabo las obras y que la materialización se efectuará de manera progresiva, dada la envergadura de los proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *