Obra Pública principal demanda ciudadana durante audiencia en Chimalpa, Totolac
El presidente Benjamín Atonal Conde sigue impulsando políticas públicas y mecanismos de participación ciudadana a través de audiencias ciudadanas en las comunidades
Valentin León Cuamatzi
El ayuntamiento de San Juan Totolac, que preside Benjamín Atonal Conde, sigue impulsando
políticas públicas y mecanismos de participación ciudadana, a través de las audiencias ciudadanas
3.0, que esta vez, llegó a La Trinidad Chimalpa.
Durante la audiencia, además del munícipe, también participó el presidente de comunidad:
Atenogenes Meneses Córdova, las y los regidores, así como directivos del Gobierno Municipal, los
asistentes manifestaron sus diferentes demandas, tales como, alumbrado público, educación y
obras públicas, destacando esta última, las y los participantes solicitaron la implementación de
obras que están pendientes desde hace varios años, pero que nadie les ha puesto atención, por lo
que Atonal Conde instruyó al ingeniero Javier Teyssier para llevar a cabo los levantamientos
técnicos y generar los proyectos ejecutivos que serán presentados en las diversas instancias a fin
de conseguir inversión estatal y federal, para dar cumplimiento durante este 2025 al mayor
número de obras.
El alcalde morenista también enfatizó, en la llegada del Colegio Nacional de Educación Profesional
Técnica (CONALEP) A Totolac, una gestión que mejorará las condiciones académicas de las y los
estudiantes, garantizando el acceso a la educación, el desarrollo integral y el crecimiento de
nuestro municipio. “Administración 2024-2027, San Juan Totolac, municipio con Tradición y
Grandeza”.
Así mismo, el ayuntamiento de Totolac, impulsa el rescate de su historia y fomento al turismo,
porque impulsar nuestro legado, historia y patrimonio cultural que permita la detonación turística
y la generación de fuentes de empleo es parte de las políticas públicas plasmadas en el Plan de
Desarrollo Municipal que ejecuta el presidente munícipe Benjamín Atonal Conde”.
Es por ello que, “a través de las Direcciones de Planeación, Turismo y Cultura, se mantuvo cercanía
con Juan Morales Pluma, Director del FomTlax, quien promovió la importante vinculación con
Carlos Gómez Flores, ex presidente de la Asociación de los 132 pueblos mágicos de México y
mediante su amplia experiencia, buscará generar hermanamiento con los municipios de
Bustamante y Guadalupe del Estado de Nuevo León, en los que hay origen y raíces Tlaxcaltecas”.
Así mismo, se busca la denominación de origen que permita el reconocimiento de los tres señoríos
que se ubican en nuestro municipio, permitiendo el fomenta al turismo; juntos impulsamos la
historia, el legado y la grandeza de Totolac.