EstadoPORTADA

Emite PROPAET recomendaciones por descargas de empresas a laguna de Acuitlapilco

Varias factorías vierten aguas residuales al drenaje y llegan al cuerpo de agua de la capital; tienen que regularse y restringirse o habrá sanciones

La Procuraduría de Protección al Ambiente en el Estado de Tlaxcala (PROPAET) emitió recomendaciones para que empresas que vierten sus aguas residuales al drenaje y estas llegan a la laguna de Acuitlapilco, en la capital, se reglamenten y se abstengan de hacerlo, de lo contrario habrá sanciones.

Tras descubrir que varias factorías instaladas en el corredor industrial Xiloxoxtla incurren en esta falta, las autoridades estatales recomendaron regular y restringir las descargas de aguas residuales industriales.

La medida, informó la dependencia estatal, se fundamenta en los derechos constitucionales y legales que garantizan un medio ambiente sano, así como en la Ley de Protección al Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible del Estado de Tlaxcala, y la Norma Oficial Mexicana (NOM)-002-SEMARNAT-1996, la cual establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las aguas que se incorporan al sistema de alcantarillado.

A través de un comunicado, la PROPAET expuso que la recomendación, de carácter no vinculante, busca garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Entre los riesgos identificados se encuentra el vertimiento de aguas industriales sin tratamiento, que puede afectar la salud pública, deteriorar la infraestructura hidráulica y poner en peligro los ecosistemas locales. En este sentido, las recomendaciones son: integrar un padrón de industrias con descargas al alcantarillado; exigir la instalación de sistemas de tratamiento de aguas residuales; el involucramiento de las autoridades locales para instruir a sus áreas competentes para realizar muestreos y visitas técnicas y coordinar acciones de inspección conjunta con esta Procuraduría.

Tras las recomendaciones, la PROPAET reiteró su disposición para colaborar con las autoridades y los empresarios en la implementación de medidas que contribuyan a la preservación del medio ambiente y el bienestar de los habitantes del municipio, y solicitó que los avances en la implementación de esta encomienda se reporten de manera mensual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *