Estado

Confirma Sesa 12 casos de Tos Ferina

Los 12 casos documentados en menos de cuatro meses contrastan con los 11 casos registrados en todo el año 2019

Isabel Polvo

La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala confirmó un total de 12 casos de tos ferina en la entidad en lo que va del año. El titular de la dependencia, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que la mayoría de los pacientes son menores de edad.

A causa de esta enfermedad, lamentó el registró del fallecimiento de un infante originario del estado de Puebla. A pesar de este hecho, Zamudio Meneses destacó que el panorama epidemiológico nacional del pasado lunes indica que Tlaxcala presenta una menor tasa de mortalidad en comparación con Puebla.

El secretario de Salud reconoció un aumento en el número de casos tanto a nivel nacional como estatal. Los 12 casos documentados en menos de cuatro meses contrastan con los 11 casos registrados en todo el año 2019.

Ante este incremento, la SESA ha implementado cercos epidemiológicos y una campaña de vacunación en los municipios de San Pablo del Monte, Tlaxcala y Chiautempan con una campaña de vacunación.

Los pacientes afectados por la tos ferina en Tlaxcala tienen un rango de edad desde un mes de nacido hasta los 47 años de edad. La mayoría de los casos están siendo atendidos en instituciones de salud como el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.

Recordar que en marzo pasado en Tlaxcala se registraron tres casos que dieron positivo a la tos ferina, se trató de un niño menor de dos meses debido a que su mamá no contaba con la vacuna DTPA, lo que significó un factor de riesgo; otro más de un año y tres años de edad.

Este padecimiento puede ser prevenible con la vacunación, desde la hexavalente en los primeros 12 meses de vida y después de los dos y cuatros años de edad, así lo reveló el Secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, en los primeros casos registrados en la entidad.

Las medidas implementadas en las escuelas ubicadas en el municipio de San Pablo del Monte fue revacunar a niños de dos y cuatro años que no cuenten con el esquema, y menores de 12 meses les aplican una dosis de hexavalente, el municipio de Altzayanca, también fue considerado zona de riesgo.

Los principales síntomas de la tos ferina, inicia con un cuadro respiratorio, laringe mucha tos y hay una espasmódica que provoca tos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *