Estado

Crea TSJE Juzgado de Exhortos con Competencia en todo el Estado

Permitirá el envío, recepción y devolución, la diligenciación e intercambio de información

de exhortos electrónicos, rogatorias, requisitorias y oficios comisorios; se trata del séptimo

juzgado creado durante la administración de Anel Bañuelos

Con el objetivo de agilizar el envío y devolución de exhortos mediante el intercambio

electrónico entre los Poderes Judiciales de la Entidades Federativas y de éstos con el Poder

Judicial de la Federación, por unanimidad de votos, los integrantes del Tribunal Superior de

Justicia del Estado (TSJE) aprobaron un acuerdo para crear un Juzgado de Exhortos con

Competencia en todo el Estado de Tlaxcala.

Se trata del Séptimo Juzgado que se crea durante la administración de la magistrada Anel

Bañuelos Meneses, quien como parte de su Plan Estratégico 2024-2026, ha logrado crear

Juzgados en los Distritos Judiciales de Morelos, Xicohténcatl, Juárez, Ocampo, un Tribunal

Colegiado de Enjuiciamiento con Competencia en todo el Estado, el Juzgado Familiar

Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres en Situación de Violencia y ahora este

Juzgado de Exhortos, lo que refleja su compromiso con el fortalecimiento del Poder

Judicial.

Y es que de acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Planeación, Estadística y

Normatividad, tan solo durante el ejercicio fiscal de 2024, el Poder Judicial recibió y

remitió más de cinco mil 500 exhortos; dos mil 408 recibidos en juzgados Civiles,

Familiares, Mercantiles y de Oralidad Mercantil, penal, Sistema Tradicional Penal y

Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes; dos mil 981 girados y

diligenciados por dichos juzgados; así como 130 exhortos recibidos, girados y

diligenciados a través del Juzgado Primero Laboral.

La creación de este Juzgado de Exhortos garantizará el acceso a la justicia con calidad y

eficiencia, facilitando a favor de los justiciables la tramitación de exhortos a través de

diversas alternativas tecnológicas de forma ágil y eficiente, además de que todos los

exhortos se concentrarán en una sola área, eliminando cargas de trabajo a los juzgados,

disminuyendo el uso de papel y lo más importante, estar preparados para la entrada en vigor

del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

El acuerdo avalado por las magistradas y magistrados establece que el Juzgado de Exhortos

tendrá competencia en todo el Estado para conocer de asuntos en materia Civil, Familiar,

laboral, Mercantil y de Oralidad Mercantil, de Control y de Juicio Oral, Sistema

Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes, de

Ejecución Especializado de Medidas Aplicables a Adolescentes y de Ejecución de

Sanciones Penales.

Tendrá su sede en Ciudad Judicial y una vez que entre en vigor se extinguirá el

Departamento de Exhortos existente; el inicio de sus funciones lo determinará el Consejo

de la Judicatura, a cuyo órgano se le instruyó definir la estructura del nuevo juzgado,

adecuar o emitir el nombramiento del personal necesario, realizar los ajustes tecnológicos

necesarios y desarrollar el sistema informático respectivo, generar las condiciones y

medidas administrativas correspondientes y adoptar las medidas presupuestales, así como

emitir la normatividad interna, todo ellos, a través de las diferentes áreas jurisdiccionales y

administrativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *