Municipios

Enaltece Zacatelco labor de panaderos de Huactzinco

El pan con helado más largo fue posible con la colaboración de tahoneros, reconoció el director de turismo; ni el helado ni el pan son originarios de Zacatelco, pero la fusión de estos resulta en el postre icónico del corazón de sur, gracias a la iniciativa de un exalcalde

Miguel Ángel Lara

Autoridades del ayuntamiento de Zacatelco enaltecieron la labor de los panaderos del municipio de Huactzinco, reconociendo que el pan con helado, patrimonio cultural y gastronómico del corazón del sur, no sería posible sin su apoyo.

Al desarrollar la actividad denominada “el pan con helado más largo”, el director de turismo zacatelquense, Renán Morales, expuso que se reunieron 105 metros lineales de pan gracias a las donaciones hechas por tahoneros de Huactzinco.

Señaló que, aunque esta actividad fue organizada en el zócalo de Zacatelco, los panaderos del municipio de Huactzinco fueron quienes llevaron el producto principal, ya que aún no hay quien se dedique a elaborar el pan para el helado en Zacatelco.

“El pan con helado nace de un oficio, y hoy día a través de la migración podemos encontrar panaderos que van de Huactzinco a otros lados, en otros estados y en otros países incluso, pero no deja de tener una esencia, aquí sucede lo mismo, el pan con helado es de Zacatelco”, dijo reforzando aún más la labor de los huactzinquenses.

A iniciativa de una tienda de materiales para panadería, este 20 de abril se organizó y se desarrolló un evento que tuvo la intención de resaltar la gastronomía zacatelquense, sin embargo, los créditos fueron para los panaderos, pues los asistentes criticaron al ayuntamiento por presentar un producto que no se elabora ni es exclusivo de aquel lugar.

Si bien, el decreto para denominar patrimonio cultural e inmaterial al pan con helado de Zacatelco se aprobó en 2020, a la fecha ninguno de estos dos elementos se produce en Zacatelco exclusivamente para la elaboración de este postre, por lo que la mayoría de las veces requieren de comprar el pan y el helado a productores de municipios cercanos.

El helado normalmente se produce en San Lorenzo Axocomanitla y Santa Isabel Tetlatlahuca, y el pan es traído de San Juan Huactzinco y San Juan Totolac.

La fusión de estos dos elementos, ninguno de origen zacatelquense, da como resultado uno de los postres icónicos de Zacatelco, gracias a la propuesta de un expresidente municipal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *