Liberan a Keren, tras 9 años encarcelada con pruebas fabricadas
El TSJE revocó la sentencia de 50 años que le dictaron en septiembre por secuestro, luego de analizar el expediente a solicitud de familiares y colectivos
Miguel Ángel Lara
Keren Selsy Ordóñez, la mujer que había sido acusada y sentenciada por secuestro, un delito que ella aseguró que no cometió, fue puesta en libertad, luego de que la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) resolvió la apelación interpuesta por su defensa.
La Magistrada Mary Cruz Cortés Ornelas elaboró la nueva sentencia y fue resuelta por unanimidad por la Sala Penal, y ordenaron poner en libertad a Keren de manera inmediata.
A través de un comunicado, organizaciones acompañantes como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Centro de Derechos Humanos Fray Julián Garcés, Mujer y Utopía, entre otras, celebraron la decisión y acompañaron a la familia de Keren ante el reencuentro.
“Keren es una mujer sobreviviente de tortura que enfrentó una acusación injusta y un proceso penal marcado por múltiples irregularidades y discriminación. Su caso evidencia cómo las mujeres se enfrentan a un sistema de justicia desigual. Hoy, celebramos la decisión de las y los magistrados que finalmente revirtieron la injusticia”, señaló el Centro Prodh.
“Su liberación representa una victoria en la lucha por la justicia, pero también nos recuerda que cientos de mujeres permanecen privadas de su libertad de manera injusta en el país”.
Keren fue detenida en 2015 en Xalapa, Veracruz, junto con otras personas, durante un operativo federal para liberar a una presunta víctima de secuestro; Keren se encontraba con su bebé de pocos días de nacida fuera del edificio donde se realizó el cateo.
Tras su detención, ella acusó haber sido víctima de tortura y amenazas, le dijeron que se declarara culpable o de lo contrario le quitarían la vida a su hija.
Cuando fue trasladada a Tlaxcala todas las pruebas que presentó para su defensa fueron ignoradas, y estuvo 9 años encarcelada esperando que el caso se resolviera, mientras tanto, no pudo ver crecer a su niña.
En septiembre del año pasado, un juez el Juez del Sistema Tradicional Penal y Especializado en Administración de Justicia para Adolescentes del Estado de Tlaxcala la señaló culpable de secuestro y la sentenció a 50 años de cárcel.
Tras la apelación y la solicitud de que se analizara el expediente, la Magistrada Mary Cruz Cortés fue asignada para un nuevo veredicto y este fue resuelto a favor de la mujer.