Alcalde de Santa Cruz Tlaxcala acompaña a autoridades federales y estatales a la asamblea comunitaria
Esto se hace con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la planeación de obra pública
Valentin León Cuamatzi
El ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala, administración 2024-2027. Informó que “el presidente
municipal de Santa Cruz Tlaxcala, Omar Maldonado Tetlalmatzi, en coordinación con el presidente
de comunidad de Jesús Huitznáhuac, Javier Romano, acompañó a autoridades federales y
estatales a la asamblea comunitaria realizada en dicha comunidad, con el objetivo de fortalecer la
participación ciudadana en la planeación de obra pública”.
En el evento estuvieron presentes Carlos Luna Vázquez, delegado federal de Programas para el
Bienestar en Tlaxcala; Ignacio Ugalde Ruiz, subdirector de Enlace con Oficinas de Representación
del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); y María Estela Álvarez Corona, titular de
Bienestar Tlaxcala.
Durante la jornada, las y los habitantes definieron de manera democrática sus prioridades en
materia de obra pública. Asimismo, se llevó a cabo la conformación del Comité Comunitario que
será responsable de coordinar la aplicación de los recursos provenientes del Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Administración 2024-2027, Santa Cruz Tlaxcala
somos un Municipio que Trabaja”.
Así mismo, el ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala, administración 2024-2027, informó que
“gracias a la oportuna intervención de Protección Civil de Santa Cruz Tlaxcala, la Policía Municipal,
vecinos de la comunidad y elementos de Bomberos del Estado, se logró controlar y sofocar un
incendio registrado este sábado en San Miguel Contla. El siniestro, que alarmó a los habitantes de
la zona, fue atendido con rapidez por los cuerpos de emergencia, quienes trabajaron de forma
coordinada para evitar mayores afectaciones”.
Hay que tomar en cuenta que los incendios forestales se pueden prevenir si se reportan
oportunamente, algunas de las recomendaciones para evitar los incendios forestales son: Evita
arrojar basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos. No tires
vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
Además, no encender fogatas. Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra. Si ves
rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear. Si te encuentras cerca de in incendio forestal,
cubre nariz y boca con un trapo húmedo. En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evita el
uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.