EstadoPORTADA

Blindarán jurídicamente en Tlaxcala la fiesta brava

Diferentes grupos buscarán realizar foros en plazas de toros establecidas y poder enriquecer esta actividad que dejaron claro no se perderá en la entidad

Yaneth Ortea Jiménez

En Tlaxcala, blindarán la fiesta de los toros, toda vez que buscarán hacer foros en las plazas de toros establecidas en los municipios, a fin de recabar la opinión de los diferentes sectores, esto se prevé iniciar el próximo 2 de mayo.

En rueda de prensa en la que estuvieron presentes el Padre Ranulfo Rojas Bretón, Luis Manuel Andalco, Uriel Moreno “El Zapata”, Juan Antonio González Necoechea y Esteban García, agradecieron el apoyo que les brindaron el pasado sábado en la marcha pacífica en la que participaron matadores, funcionarios públicos, caporales, picadores, banderilleros y la sociedad en general, ya que eso ha resonado en otras entidades del país, que al igual que Tlaxcala, buscan defender las corridas de toros.  

Al respecto expusieron que, para defender este patrimonio de la entidad, han ingresado una iniciativa popular al Congreso del Estado, dicho documento, externaron, es un paso importante porque es un camino jurídico, la defensa de una sociedad se da en un marco legislativo, que se llama estado de derecho, “es decir que cada uno pueda exigir sus derechos y obligaciones”, dijeron.

En su intervención el padre Ranulfo Rojas, destacó que, quienes colaboraron en este trabajo en su momento buscaron los medios necesarios para que se conociera la fiesta de los toros, como patrimonio cultural e inmaterial.

Fue claro que, con dicho documento, que han dado a conocer al Legislativo, buscan dar pasos seguros y mantener un blindaje jurídico, y hasta hoy el apoyo por parte de los diputados ha sido importante, lo que les genera mayor seguridad.

Señalar que en el primer foro que se organizará se tratará la actualización de espectáculos taurinos en el estado de Tlaxcala, posteriormente, se realizarán foros en Apizaco, Lázaro Cárdenas, Atltzayanca, Tetla, Tlaxcala, Tzompantepec y así se tomen en cuenta todos los puntos de vista de la sociedad.

En tanto, González Necoechea, externó que es necesario utilizar las Plazas de Toros y Lienzos Charros e hizo un llamado a las autoridades municipales para ofrecer actividades taurinas.

No olvido que será en mayo cuando se discuta a nivel federal el tema de bienestar animal, hacer énfasis que México, no es la ciudad de México, “queremos que los legisladores volteen a ver la diversidad y digan y permitan que los pueblos decidan, que cada estado pueda legislar sus tradiciones, su cultura y patrimonio, es muy arrogante que alguien pretenda sugerir que lo que sucedió en México, “Tenemos que dejar en firme, que aquí en Tlaxcala, los toros se matan, lo que sucedió en México, se queda allá, Tlaxcala, no va aceptar leyes que vayan en contra de lo que tenemos 500 años haciendo”, concluyeron. .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *