Empleo formal perdió 145 puestos en enero: IMSS
La volatilidad del mercado laboral tlaxcalteca se evidencia en el hecho de que, a lo largo de 2024, se perdieron empleos en siete de los 12 meses
Isabel Polvo
El inicio del año 2025 trajo consigo una disminución en el número de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo a los datos durante enero se registraron 145 puestos de trabajo menos, dejando al cierre del mes un total de trabajadores afiliados con 116 mil 141 trabajadores afiliados en el organismo.
A pesar de la pérdida mensual, al comparar con enero de 2024, se observa un incremento de 617 empleos, lo que representa un aumento del 0.53 por ciento a lo largo de los últimos 13 meses.
Sin embargo, la volatilidad del mercado laboral tlaxcalteca se evidencia en el hecho de que, a lo largo de 2024, se perdieron empleos en siete de los 12 meses, siendo febrero, mayo, junio, julio, agosto, noviembre y diciembre.
Esta fluctuación ha resultado en una disminución de 2 mil 088 puestos de trabajo en comparación con el máximo histórico alcanzado en abril de 2024, cuando se registraron 118 mil 229 empleos.
La posición de Tlaxcala a nivel nacional, refleja un crecimiento anual del 0.53 por ciento, al ubicarse en el lugar 14 del país en cuanto a la evolución del empleo en los últimos 12 meses.
Entidades como Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Nuevo León y Guerrero lideran el crecimiento, con porcentajes que oscilan entre el 2.5 y el 4 por ciento.
En los primeros cinco lugares se encuentra Hidalgo con un crecimiento de 4 por ciento, Estado de México con 3.9 por ciento, Chiapas con 3.4 por ciento, Nuevo León con 3.4 por ciento y Guerrero con 2.5 por ciento.
En contraste, 13 estados registraron pérdidas de empleo, siendo Tabasco y Campeche los más afectados, con caídas del 10.7 y 7.6 por ciento, respectivamente. Zacatecas con -2.8 por ciento, Baja California con -1.7 por ciento y Morelos con -1.1 por ciento.
El panorama nacional del empleo formal el IMSS reportó 22 millones 311 mil 546 puestos de trabajo al 31 de enero de 2025. De este total, el 86.8 por ciento corresponde a empleos permanentes, mientras que el 13.2 por ciento son eventuales.
La variación mensual a nivel nacional fue de 73 mil 167 puestos, lo que equivale a un crecimiento del 0.3 por ciento.
En los últimos 12 meses, el crecimiento nacional fue de 178 mil 139 puestos de trabajo, lo que representa un crecimiento anual del 0.8 por ciento.
De acuerdo a la revisión de la estadística 2024, destacando que, al cierre de diciembre de 2024, el número de Personas Trabajadoras del Hogar (PTH) fue de 619, alcanzando el 82 por ciento, de la meta establecida para Tlaxcala y colocando a la entidad en el lugar número 9, en cuanto al porcentaje de afiliación logrado en ese rubro de aseguramiento.
Respecto al seguro de Personas Trabajadoras Independientes (PTI) 2024, cerró con 2 mil 756, cumpliendo así con el 95 por ciento de la meta establecida para el Órgano Desconcentrado. Además se informó que al finalizar el ejercicio, el número de patrones registrados ante el IMSS fue de 5 mil 581 y el salario base de cotización promedio de 477.40 pesos.