Alcaldesas de Teacalco y Lázaro Cárdenas denunciadas ante el Congreso
La primera por presunto desvío de recursos, la segunda por ejercer el presupuesto municipal sin consultar al cabildo; en ambos casos piden juicio político
Las presidentas municipales de San José Teacalco y Lázaro Cárdenas, Griselda Aguilar Macías y Elena Macías Díaz, respectivamente, fueron denunciadas ante el Congreso del Estado por las presuntas anomalías de las que son protagonistas en su gobierno.
La primera por el caso de presunto desvío de recursos, mismos que se destinan al pago de 11 personas que cobran como “aviadores” en el ayuntamiento, y por negarse a convocar a sesiones de cabildo donde seguramente ese tema será expuesto.
La segunda por presuntamente violar diversas disposiciones constitucionales y legales, pues al mes de febrero no ha presentado al cabildo el Plan de Desarrollo Municipal y el proyecto de Presupuesto de Egresos del año 2025.
Con un oficio dirigido a la diputada Sandra Aguilar Vega, presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, el síndico de Teacalco, Ezequiel San Luis Vázquez, solicitó al poder legislativo su intervención para que la presidenta municipal cumpla con sus obligaciones.
En el documento, el representante legal del ayuntamiento solicitó al poder legislativo exhortar a la alcaldesa a que convoque a la primera sesión ordinaria de cabildo del presente ejercicio fiscal, la cual deberá ser pública y con la presencia de medios de comunicación.
Así mismo, Aguilar Macías deberá justificar la falta de convocatoria y realización de sesiones y la contratación de empleados ajenos al municipio junto con la transparencia de sus salarios, así como las funciones de su asesor.
También solicitó que la presidenta municipal rinda cuentas respecto a la existencia de aparentes aviadores, a la compra de combustible y a gastos ejercidos por ella de manera personal con recursos públicos.
Por otro lado, los integrantes del cabildo del municipio de Lázaro Cárdenas denunciaron en un oficio dirigido a la diputada Reyna Flor Báez Lozano, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, a la presidenta municipal, Elena Macías Díaz, de querer administrar de manera personal a la comuna.
Los regidores Eleuterio Roldán González, Karen Guzmán Arias, Jesús Domingo Moreno Mendoza, Leticia Portillo Cruz y Areli Badillo Guzmán lamentaron que, a casi medio año de ejercer el cargo público, la alcaldesa solo pretenda imponer su voluntad sin entender es el cabildo en conjunto el que debe asumir el destino de la demarcación.
Hasta este mes, dijeron, la presidenta municipal ejerce y dispone de los recursos sin que sean aprobados, violando en todo momento la ley municipal.