Solo un 5 % del comercio establecido en Tlaxcala capital, se promociona a través de redes sociales
De aproximadamente dos mil afiliados que tienen en esta zona, la mayoría prefiere hacerlo de manera tradicional
Yaneth Ortega Jiménez
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tlaxcala, Joseph Rodríguez Ramos, externó que apenas el 5 por ciento (%) del comercio establecido en Tlaxcala, se promociona, a través de redes sociales, la mayoría prefiere hacerlo de manera tradicional.
En este tenor indicó que, aún hay cierta resistencia por parte del comercio, “y la verdad es que a nosotros nos siguen cobrando los impuestos, de tal manera que se nos vuelve complicado manejarlo, y muchas veces creemos que, al cobrar un producto, el IVA es de nosotros, al ver que ya debes tres mil, 10 mil pesos, y que no lo supiste manejar, a través de compras u otras formas, es cuando pesa mucho”, dijo.
Explicó que, el tema tradicional, es necesario cambiarlo, ya que mediante alguna plataforma se puede llegar a más consumidores, de manera más económica, eficiente y sobre todo que logren captar más recursos, en menor tiempo.
Indicó que el hecho de pagar en una aplicación, se puede ver reflejado en ventas, “algunas personas debido al temor de manejar la tecnología, les ha generado temor que sus hijos tomen las riendas de este tema”, aseveró.
No dejó de lado que las aplicaciones donde, se les ha dado oportunidad para promocionar sus productos son totalmente seguras, por lo cual el comerciante puede brindar sus datos, sin correr el riesgo de que terceras personas se enteren de esta información, ya que la misma no es como el caso de la red social Facebook, donde se han hecho alertas, debido a que no es algo seguro y clientes han sido asaltados, por lo que algunas personas desconfían de quien allí se promocional.
En caso de la aplicación que le ofrecen al comerciante de la capital, es que el cliente sabe donde están sus tiendas de manera física, los horarios en los que está abierto, por lo que hay posibilidad de hacer un cambio o reclamación, “entonces el cliente, como el comerciante deben ser cuidadosos”, externó.
Para concluir, Rodríguez Ramos, expresó que, una aplicación con la que hoy buscan promocionar al comercio, da más certeza de crecimiento económico.