Presencia del crimen organizado en Tlaxcala, lo determinará la FGR: Ramírez Hernández
Mantendrán blindaje de atención para prevenir delitos en el estado
Isabel Polvo
Sobre el reciente hallazgo de un narco laboratorio en el municipio de Tlaxco, y con ello la probable presencia del crimen organizado en la entidad; el secretario de gobierno de Tlaxcala, Luis Antonio Ramírez Hernández externó que no puede asegurar una situación que vincule este tipo de delincuentes en la entidad, hasta en tanto la Fiscalía o las autoridades federales determinen el mecanismo de atención.
No obstante, la coordinación efectiva va permitir mantener este blindaje de atención para prevenir que este tipo de delitos se expandan en territorio tlaxcalteca; para hacer frente a la probable presencia de grupos delictivos en la entidad, externó que existe un trabajo coordinado con el Plan Nacional de Seguridad, con estrategias específicas para atender ese tipo de delitos.
El hecho de que la autoridad federal detectó el narcolaboratorio en la entidad, es un delito que investiga la Fiscalía General de la República (FGR). “He mantenido mi posición, en tanto la Fiscalía o en su caso las autoridades federales no determinen el mecanismo de atención yo no puedo asegurar una situación que pueda vincular con este tipo de delincuentes, lo que sí puedo señalar que la coordinación efectiva, nos va a permitir mantener este blindaje de atención para prevenir que se exponen cien este tipo de delitos en el estado”.
Subrayó que la comunicación con autoridades de seguridad a nivel federal es diaria, y recordó la visita de la subsecretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez a la entidad el viernes de la semana pasada, encargada de las mesas de seguridad en el país; y al término de la mesa interestatal con Puebla celebrada en Tlaxcala, se estableció un compromiso, que tienen que ver con reforzar esfuerzos de coordinación, mantener el ejercicio de que los 60 municipios mantengan a policías acreditados, con certificación, capacitación, fortalecimiento de sus estructuras, esto llevará a mantener los mecanismos de seguridad y coordinación.
Lo anterior, podría implicar la presencia elementos de la Marina en la entidad, pues existe apertura de que las fuerzas federales “incrementen su presencia en el estado, porque permitirá fortalecer y blindar más el estado, de hecho, dijo que las fuerzas federales como la Sedena y la Secretaría de la Marina pueden permitir un mecanismo de coordinación territorial, lo que favorecerá porque ellos pueden actuar en todo el país.
Aunque, no es una solicitud planteada, si hay otras al inicio del gobierno federal, han sostenido dos reuniones y la Marina ha reforzado su compromiso de mantener esa operación, “es un logro de una gestión de la gobernadora de hace unos meses, donde la presencia de la Marina no existía en el estado, fue a petición de la gobernadora brindando las condiciones a los marinos para fortalecer trabajos de coordinación y hoy nos han refrendó el interés de seguir coadyuvando”.
Agregó que hay un convenio en donde la atención de Sedena, Guardia Nacional y Marina puedan tener acciones de beneficio y coadyuvancia en el estado y eso va a mantenerse”
A propósito, recordó que el convenio entre Tlaxcala y Puebla, se reforzarán áreas limítrofes, el trabajo coordinado y la desaparición de fronteras en un trabajo interregional que lleva a continuar manteniendo la seguridad en el estado.
Apuntó, que el gobierno de Tlaxcala coadyuva con el gobierno federal, desde la entrada de la Presidenta de México; y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha asistido a diversas reuniones con el secretario de seguridad, con el Fiscal General de la República y por ello “se están viendo estos resultados de atención integral, continuaremos reforzando esta dinámica para que previniendo y en su caso sancionando este tipo de delitos, la federación en conjunto con el gobierno de Tlaxcala y los estados aledaños logremos coordinar estas acciones”.