Cambian ambulancias por carnaval, en San Pablo del Monte
Grupos de carnavaleros privilegian la fiesta, la alcaldesa advirtió que el dinero que destinará para apoyar a las camadas pone en riesgo la adquisición y equipamiento de dos unidades móviles para emergencias
Comisionados y representantes de las camadas de carnaval de San Pablo del Monte cambiaron la posibilidad de que el ayuntamiento mejore los servicios de salud por tener una fiesta más grande, al elegir que la presidenta municipal apoye con 65 mil pesos a cada grupo de danzantes.
El dinero que Ana Lucía Arce Luna destinará para la organización de los eventos de 16 camadas pone en riesgo la adquisición y equipamiento de dos ambulancias de primer y segundo nivel, que serían fundamentales para garantizar la seguridad y la salud de la población, según refirió el ayuntamiento en un comunicado.
Al oponerse a que les diera una cantidad menor, los comisionados del carnaval contribuyeron a que las autoridades municipales se vean comprometidas a destinar más del dinero que tenían contemplado, lo que seguramente terminará por afectar, como lo mencionó la alcaldesa, en algunos rubros.
“Ante este panorama, como Gobierno Municipal tenemos la responsabilidad de priorizar inversiones que atiendan necesidades públicas urgentes, como la adquisición y el equipamiento de dos ambulancias de primer y segundo nivel, fundamentales para garantizar la seguridad y la salud de la población”, señaló el documento publicado.
A pesar de que Ana Lucía Arce advirtió de estos efectos, los carnavaleros insistieron en presionarla para firmar un convenio que absorberá más de un millón de pesos del presupuesto municipal durante los próximos 3 años.
El martes por la mañana, un grupo de alrededor de medio centenar de participantes del carnaval tomaron la alcaldía con el objetivo de hacerse notar ante la titular del ayuntamiento y exigir apoyos para las fiestas que se celebrarán en marzo.
Arce Luna consideró e hizo público un apoyo de 45 mil pesos para cada una de las 16 camadas, suma que en total significaba 720 mil pesos del erario; sin embargo, los colonos insistieron en que no liberarían la presidencia municipal hasta que les fuera aceptada la solicitud de 65 mil pesos, es decir, 1 millón 40 mil pesos repartidos equitativamente. 320 mil pesos más de lo disponible por el municipio.
Por la tarde, la administración municipal informó que tras una reunión se concedió ese apoyo, pero advirtió que podrían poner en riesgo algunas prioridades que ya se tenían contempladas para beneficio de la ciudadanía, por ejemplo, las ambulancias.
“Este convenio es una muestra clara del compromiso institucional para respaldar y fortalecer una tradición que forma parte esencial de nuestra identidad cultural. Al garantizar la estabilidad de este recurso económico, buscamos brindar certeza y continuidad para la planeación y ejecución del Carnaval”, escribió la presidenta.