Estado

31 municipios conforman SIPINNAS, 19 están en proceso

Entre las iniciativas más relevantes, resaltó la organización de ferias escolares, donde se ofrecen pláticas informativas sobre diversos temas

Isabel Polvo

La titular del Consejo Estatal de Población y secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tlaxcala, Belén Vega Ahuatzin, informó que están conformados 31 SIPINNAS en igual número de municipios; 19 se encuentran en proceso para conjuntar esfuerzos con los presidentes municipales.

Este número se debe a que muchos alcaldes no tenían conocimiento de la importancia de instalar estás áreas, pero la meta será que se cubra el mayor número en el primer semestre, por lo que existe un trabajo con los municipios faltantes para coordinar y articular los esfuerzos entre diversos actores y órdenes de gobierno.

Dentro de las tareas fundamentales de disciplina estatal, se encuentra la capacitación a los municipios del Estado de Tlaxcala, la finalidad es trabajar por la seguridad y el bienestar de la niñez y adolescencia del estado. 

La administración estatal de Tlaxcala, a través de la Coordinación Estatal de Población (Coespo) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), ha intensificado sus esfuerzos para garantizar el bienestar de los menores en la entidad. 

Belén Vega, funcionaria estatal, destacó la importancia de una red institucional sólida y la colaboración con padres y cuidadores, ya que el núcleo familiar juega un papel crucial en el desarrollo de una vida digna para este sector de la población. 

Entre las iniciativas más relevantes, resaltó la organización de ferias escolares, donde se ofrecen pláticas informativas sobre diversos temas, gracias a la colaboración de diferentes dependencias estatales. Además, se han implementado campañas de vacunación dirigidas a menores de cinco años. 

El SIPINNA Tlaxcala también participa activamente en el Comité de Prevención de Morbilidad y Mortandad Materna y Perinatal, y ha logrado la integración de la Comisión Interinstitucional de Trabajo Infantil. Otro avance significativo es el desarrollo del Sistema de Información Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes, que posicionará a Tlaxcala como una de las primeras entidades federativas en contar con información estadística detallada sobre este grupo poblacional.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, tomó protesta a los integrantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y adolescentes en Tlaxcala; siendo la Fiscal de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán; María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría del Bienestar de Tlaxcala; Noé Rodríguez Roldán, coordinador general de Planeación e Inversión; Angélica Domínguez Hernández, coordinadora general de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *