Totolac llevó riqueza cultural a Bustamante Nuevo León, ciudad fundada por tlaxcaltecas
Este fin de semana Camadas de Totolac bailaron en el estado del norte quienes mostraron la esencia y las tradiciones tlaxcaltecas
Valentin León Cuamatzi
El ayuntamiento de San Juan Totolac, administración 2024-2027, que preside Benjamín Atonal
Conde informó que “la riqueza cultura, histórica y social de San Juan Totolac, se hizo presente en
Bustamante, Nuevo León, una comunidad fundada por mujeres y hombres pertenecientes a las
400 familias que salieron de Tlaxcala; el recibimiento de los Bustamantenses fue excepcional, lleno
de hermandad, fraternidad y júbilo, pues se sienten orgullosos de las raíces Tlaxcaltecas, que corre
por sus venas y que se aprecia en distintos puntos del municipio”.
Fue el presidente municipal del Gobierno Municipal de Bustamante, de Monterrey Nuevo León,
2024-2027: Mario Reséndez Pomelo, junto a miembros de su cabildo, quienes dieron la bienvenida
en el Palacio Municipal al alcalde de Totolac Benjamín Atonal Conde, a la síndico municipal,
regidoras y regidores, presidentas y presidentes de comunidad, , al secretario del ayuntamiento, a
integrantes del Movimiento Solidario Tlaxcalteca, a directores de las diferentes áreas, así como a
las y los huehues de la camada monumental, quienes tuvieron una relevante participación durante
el Carnaval de San Miguel Bustamante 2025.
Un intercambio cultural e histórico fue el que se vivió durante la estancia en este pueblo mágico
neoleonés, donde se mezcló el baile, la música, la alegría y la herencia tlaxcalteca que traspasa
fronteras; el Gobierno Municipal seguirá impulsando acciones para difundir la relevancia histórica
de Totolac en todo México, porque donde hay un Totolaquense, está la historia de Tlaxcala.
Es por ello que el fin de semana se vivió una intensa celebración llena de fiesta, tradición y cultura
en el Carnaval San Miguel de Bustamante. Este evento reunió a municipios de la región Norte,
quienes mostraron la esencia y las tradiciones de cada uno de sus pueblos”.
Cabe destacar que el carnaval no solo es un espacio para la diversión y el esparcimiento, sino que
también tiene como objetivo generar una derrama económica significativa para los negocios
locales. Hospedajes, restaurantes, panaderías y dulcerías se benefician de la afluencia de
visitantes, quienes tienen la oportunidad de disfrutar de la gastronomía y la riqueza cultural de la
región. Además, el carnaval permite que todos conozcan la belleza del pueblo de Bustamante, un
lugar lleno de encanto y tradiciones que vale la pena explorar.