Tocatlán pedirá declarar “desastre natural” por incendio en el Quimicho
Los daños en la flora y la fauna son incalculables, señaló el alcalde, trascendió que fueron más de 100 hectáreas afectadas; se trató de “la mayor catástrofe natural en el municipio”, dijo
El ayuntamiento de Tocatlán solicitará, al gobierno del Estado, declarar “desastre natural” lo ocurrido el pasado 10 de abril cuando un incendio consumió una extensión considerable de flora y fauna en el cerro “El Quimicho” de aquella demarcación.
Considerándolo como “la mayor catástrofe natural” que ha enfrentado el municipio, Sergio Avendaño Pérez, el presidente municipal, externó que ya se evalúan los daños, sin embargo, la pérdida de flora y fauna son incalculables.
“Tocatlán se enfrenta a un gran reto, sin embargo, hemos tomado medidas solicitando al Gobierno del Estado la «Declaratoria de Desastre Natural del Cerro del Quimicho», también se está llevando a cabo una evaluación por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil para determinar la magnitud de los daños”, resaltó.
El alcalde resaltó que luego de que trascendió que el incendio pudo haber consumido 100 hectáreas, se hace evidente que se requerirá apoyo estatal para implementar un plan efectivo de mitigación y recuperación, así como apoyo de la ciudadanía a través de su disposición, como lo hicieron el día de la catástrofe.
“Perdimos un gran número de hectáreas de zonas boscosas, pastizales y zona agrícola, donde se vio afectada no solo la flora, sino también la fauna; las consecuencias de este incendio son graves y multifactoriales, impactando negativamente el ecosistema local, la biodiversidad, la calidad del aire y el bienestar de los habitantes del municipio de Tocatlán y zonas aledañas, consecuencias por actividades imprudentes generadas por la actividad humana, causas que se están investigando y que no hemos reparado en denunciar para sancionar al o los culpables de tan grave ecocidio.
Nos queda un gran camino por recorrer, pero sabemos que no estamos solos y son más los que quieren lograr un medio ambiente sano para nuestras generaciones”, expuso.
A través de un comunicado, el ayuntamiento agradeció el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado, CONAFOR, Protección Civil y Seguridad Pública de los Municipios de Apizaco, Tzompantepec, Xaloztoc, Teacalco, Cuaxomulco, Terrenate, El Carmen Tequexquitla, Atltzayanca, Ixtenco, San Pablo Zitlaltepec, Huamantla, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Tetla, Panotla, la Magdalena Tlaltelulco, Amaxac, Tenancingo y demás municipios vecinos, Águilas de la Malinche, SEDENA, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría del Medio Ambiente, Comité Estatal del Fuego, Cruz ámbar Apizaco, Segundo Regimiento Mecanizado de la 23/a Zona Militar, Policía de Montaña del Estado, Faro 3 y Faro 4, personal de la administración, habitantes de la comunidad Venustiano Carranza, del municipio, voluntarios externos y demás.