Tlaxco se vuelve foco rojo por narcolaboratorio, deceso de oficial de seguridad y su colindancia con Puebla e Hidalgo: Maximino Hernández
– Implementan mando coordinado en el municipio por tres meses.
– Fortalecerán monitoreo en la carretera libre del lado de Chignahuapan, Puebla, ante probables atracos
Isabel Polvo
Por considerar a Tlaxco como foco rojo luego de detectar narcolaboratorios, el deceso de un oficial de seguridad y por la colindancia con los límites de Puebla e Hidalgo, este lunes se implementó el mando coordinado durante tres meses, definido así la mañana del lunes por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, encabezado por la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros.
Entrevista el comisionado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido dio a conocer que a partir de este lunes tanto el municipio como el estado se mantendrán atentos de la seguridad, lo que podría implicar el incremento de elementos de la seguridad, aunque este dato lo habrá de definir el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Detalló que la implementación de este mando coordinado en el pueblo mágico de Tlaxco, está relacionado con el hallazgo de los dos narcos laboratorios, el deceso de un elemento de la policía municipal y la colindancia en los límites con los estados de Hidalgo y Puebla.
“Tiene que ver con esos eventos, la lamentable muerte de un compañero de seguridad pública municipal y tiene que ver con algún tema relevante que este pasando del otro lado del estado, es decir con los límites del estado de Hidalgo y Puebla del lado de Chignahuapan, es un análisis que se hizo y se determinó que a partir del día de ayer se trabaje por tres días de manera coordinada y más puntual”, comentó en entrevista, luego de participar en la inauguración el C2 número 31 en el municipio de San José Teacalco.
Explicó que en los límites territoriales con los estados de Hidalgo y Puebla prestarán más atención, y es que las actividades delictivas que mayormente han detectado como se dio a conocer la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) y del estado por el hallazgo de dos narcolaboratorios en Tlaxco, pero también con algunos reportes de algún tipo de atraco en la carretera libre del lado de Chignahuapan, “no de lado de la autopista sino de lado de la carretera libre”.
Por tanto, se va a fortalecer esta frontera de la zona de Tlaxco, Tlaxcala con el estado de Puebla, por lo que hay confianza en que, en tres meses la situación se regularice “y vuelva a su estado normal”.
Otro de los acuerdos fue la toma de protesta de los presidentes municipales de Apizaco y Tlaxcala, quienes representarán al estado ante la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.