Tlaxcala se sumará en la defensa de la soberanía del país para evitar intervencionismo de EU
Destaca la entidad en cumplimiento de Salud, el abasto de medicamentos en clínicas y hospitales iniciará a finales de marzo
Isabel Polvo
La gobernadora de Tlaxcala destacó que en torno al tema arancelario este domingo respaldará a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para defender la soberanía del país y que no haya intervencionismo, por lo que, la mandataria estatal Lorena Cuéllar Cisneros junto a sus 31 homólogos brindarán apoyo, ya que requiere de la “fuerza de todos los gobernadores”.
“Nos pide el apoyo para que podamos respaldarla este domingo. Estaremos con ella )en el Zócalo de la Ciudad de México) respaldando precisamente el que, pues no haya intervencionismo, que eso es lo que necesitamos, defender la soberanía de este país”. Sostuvo en entrevista a medios locales en el municipio de Teolocholco, donde entregó apoyos a beneficiarios del programa de vivienda.
No obstante, externó que aún falta conocer el resultado de la llamada telefónica entre la mandataria federal Sheinbaum Pardo y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para acompañar a las decisiones en torno al tema.
La gobernadora Lorena Cuéllar reconoció la capacidad de gestión de la presidenta en la reciente negociación con el gobierno de Estados Unidos, lo que derivó en aplazar la aplicación de aranceles a productos mexicanos incluidos en el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el próximo 2 de abril.
Recordar que, la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) reconocieron la gestión de la mandataria federal, al tiempo los gobernadores se pronunciaron por impulsar un comercio justo y por diálogo para fortalecer la relación bilateral.
«Desde la CONAGO, las entidades federativas cerramos filas con el Gobierno de México para enfrentar este desafío con unidad y determinación, con la certeza de que el trabajo conjunto permitirá encontrar soluciones que protejan a los sectores productivos del país», revela el documento difundido en redes sociales.
Con respecto al tema de salud en la entidad, la mandataria estatal destacó que el abasto de medicamentos en clínicas y hospitales ha aumentado del 30 al 65 por ciento, y a finales de marzo comenzará el abasto. Lo que coloca al estado entre los primeros lugares a nivel nacional.
«Estamos ahorita en un 65 por ciento; de hecho, cuando yo llegué teníamos un 30 por ciento de medicamento en clínicas y hospitales. Hoy estamos a 65 por ciento, estamos mucho mejor, pero no con eso nos vamos a conformar; queremos desde luego la totalidad y se calcula que a finales del mes de marzo empiece a llegar la totalidad de todos los medicamentos», externó.