Municipios

Tenancingo emprende acciones para prevenir embarazo adolescente

Las autoridades municipales están comprometidas con el bienestar de la juventud, el objetivo es informar, orientar y concientizar

El ayuntamiento de Tenancingo, a través del Instituto Municipal de la Mujer y en coordinación con el Sistema Municipal DIF, emprendió acciones para prevenir el embarazo en adolescentes.

Comprometidos con el bienestar de nuestra juventud y gracias al trabajo coordinado entre organismos locales, con el apoyo de la Síndico y regidores del gobierno municipal se llevaron a cabo pláticas de prevención de embarazo dirigidas a los jóvenes de la secundaria Jaime Torres Bodet.

El objetivo, señalaron las autoridades, es informar, orientar y concientizar a la juventud sobre la importancia de la prevención, brindándoles herramientas para tomar decisiones responsables sobre su futuro.

A su vez, estas acciones forman parte de la estrategia del gobierno que encabeza Emmanuel Contreras Corona para construir un municipio más informado y con mayores oportunidades para los jóvenes.

A la par, las autoridades dieron a conocer la creación del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), un organismo constituido legalmente para apoyar a las féminas en casos de desigualdad, violencia y temas que tengan que ver con violaciones a sus derechos o que pongan en riesgo su integridad física y emocional.

“Es un gran logro, el hecho de darle a conocer a las mujeres que tienen un lugar a donde acudir cuando lo necesiten y que en ese lugar van a encontrar la atención, el apoyo y la asesoría para llevar una vida libre de violencia es muy importante”, destacó Verónica Flores, titular del IMM.

Explicó que la violencia no solo se da en el tema de trata o explotación, sino que la violencia tiene diferentes vertientes y en ocasiones las mujeres no conocen y por ende no denuncian sus casos.

“Nosotros nos encargamos de atender a todas las mujeres que sufren violencia, ya sea física, intrafamiliar, laboral, digital, económica y demás, no solo en el tema de la trata, porque la violencia se da de muchas maneras”, dijo.

Expuso que, «como un primer paso, el IMM ya está trabajando con la prevención desde las escuelas, con alumnas y alumnos para inculcarles la igualdad de género, el tema de equidad de género y sobre todo fomentar la cultura de denunciar cualquier tipo de violencia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *