EstadoPORTADA

SMT intensifica vigilancia contra invasión de rutas; multas superan los 20 mil pesos

Derivado de la reciente reforma del reglamento vigente, se ha observado una disminución en la incidencia de esta problemática

Isabel Polvo

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) ha reforzado sus operativos de vigilancia para combatir la invasión de rutas por parte de concesionarios del transporte público, una práctica que viola los lineamientos establecidos y puede acarrear sanciones económicas superiores a los 20 mil pesos, según advirtió el titular de la dependencia, Marco Tulio Munive Temoltzin.

Munive Temoltzin destacó que, derivado de la reciente reforma del reglamentovigente, se ha observado una disminución en la incidencia de esta problemática en diversas rutas del estado. Sin embargo, reconoció que persisten focos de conflicto, principalmente en la zona sur y en el corredor Apizaco–Tlaxco, donde ya se han iniciado mesas de diálogo con los concesionarios para buscar soluciones consensuadas.

El secretario también abordó la reciente manifestación de transportistas en la zona de hospitales, quienes denunciaron la invasión de rutas por parte de operadores provenientes de Tizatlán. Ante esta situación, anunció la próxima firma de un nuevo reglamento en colaboración con la federación y el estado de Puebla, con el objetivo de regular el transporte público en la zona sur de Tlaxcala. Esta medida busca mejorar la calidad del servicio, reducir las quejas por el mal estado de las unidades y el sobrecupo, y garantizar una movilidad eficiente para los usuarios.

Munive Temoltzin se refirió a la protesta realizada por más de 50 concesionarios en las instalaciones de la SMT a principios de mes. Aseguró que sus inquietudes fueron escuchadas y que se está trabajando para agilizar los trámites correspondientes. Calificó el incidente como un hecho «muy aislado» y reiteró el compromiso del gobierno estatal de atender las necesidades del sector.

Recordar que en marzo pasado trabajadores del volante de las empresas Colectivo y Autotransportes Apizaco-Tlaxcala-Huamantla (ATAH), y USU se manifestaron en la zona de hospitales, en San Matías Tepetomatitlan, municipio de San Pablo Apetatitlán para acusar de una presunta competencia desleal de la línea del Cuarto Señorío y Tizatlán, que realizan el mismo recorrido “pero sin autorización”.

De modo que, los permisionarios exigieron una solución a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), al tiempo responsabilizan al titular de la dependencia estatal, Marco Tulio Munive Temoltzin, de presuntamente incurrir en prácticas de corrupción por permitir la operación de otras líneas que no tienen autorizado brindar servicio en la zona de la Ciudad de la Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *