Síndico de Contla entregó cemento en Primaria “Ignacio Allende”
El representante popular refrendó su apoyo en la infraestructura de las escuelas del municipio
Valentin León Cuamatzi
El Síndico del ayuntamiento de Contla de Juan Cuamatzi, Gilberto Flores Maldonado, entregó
cemento en la Primaria “Ignacio Allende” de la Sección Novena.
En su mensaje, Flores Maldonado señaló que “este material será para la adaptación de un aula en
comedor escolar lo que permitirá que los pequeños de la institución puedan contar con desayunos
calientes beneficiando así a casi 200 alumnos”.
Agregó que “en mi calidad de #Síndico seguiré apoyando hasta donde más se pueda a las escuelas
de las 12 comunidades, porque cuando se quiere se pueden hacer las cosas, con estas acciones lo
dejamos de manifiesto”.
Refirió que “como autoridades en cualquier momento nuestro principal objetivo debe de ser
apoyar y generar las condiciones para que se mejore la calidad de vida en cada una de las
comunidades de Contla de Juan Cuamatzi”.
Indicó que “desde que tuvimos la gran oportunidad de comenzar a representar a nuestro
municipio en el periodo anterior 2021-2024 como primer regidor del ayuntamiento de Contla y
actualmente como Sindico Municipal nos hemos dado a la tarea de ir atendiendo las solicitudes
que nos llegan a la oficina de todas las comunidades de nuestro municipio y claro que apoyamos
con mucho gusto si es para mejorar la infraestructura educativa”.
Comentó que “además, siempre y cuando estas solicitudes sean encaminadas en atender las
necesidades prioritarias, en los sectores específicos, en lo educativo, en lo cultural, en el deportivo
y la salud, siempre y cuando sean solicitudes de este tipo, las vamos atender, como en este caso es
en beneficio de la primaria que tendrán la construcción de un comedor para que los pequeños
tengan la oportunidad de tener desayunos calientes y que sin duda será benéfico para el
desarrollo de los alumnos aquí presentes”.
Finalmente, señaló que “reconocer que también es un trabajo del Comité de padres de familia,
porque cada uno de esos Comités buscan una forma de acercarse a los vecinos, a las autoridades
para poder hacer la gestión, para que los recursos vayan llegando a estas escuelas y se puedan ir
haciendo cosas a favor de las instituciones educativas”.