Tlaxcala avanza firme a ser un estado más inclusivo: Mariana Espinosa de los Monteros
“Hoy en Tlaxcala nadie está sólo. Estamos construyendo un estado más sólido, más justo y con oportunidades reales para quienes más lo necesitan”, destacó en su mensaje la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.
- El SEDIF ha transformado el servicio y cambiado el rostro con humanidad: LCC
Isabel Polvo
Durante estos tres años el Sistema Estatal DIF, ha avanzado con paso firme hacia un Tlaxcala más inclusivo. Transformando la vida de miles de personas, afirmó la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, al presentar su Tercer Informe de Actividades la noche este jueves.
En su mensaje resaltó cifras de los programas de alimentación, salud, apoyos a personas con discapacidad, a jefas de familia, adultos mayores y niños.
«Hoy Tlaxcala brilla como un estado más solidario, más fuerte y más humano en tres años hemos tocado más de 600 mil corazones y porque cada acción suma, cada esfuerzo transforma y cada apoyo cambia vidas».
A su vez, destacó que este año la entidad se consolidó como una de las primeras en el país en lograr la gratuidad de todos los programas de alimentación, eliminando las cuotas de recuperación y permitiendo que cada apoyo llegue sin barreras a quienes más lo necesitan, dando un paso histórico.
«Hoy en Tlaxcala nadie está solo. Estamos construyendo un estado más sólido, más justo y con oportunidades reales para quienes más lo necesitan”, destacó en su mensaje desde el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
Durante el acto asistió la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la titular del Sistema Nacional DIF, María Rocío García Pérez, funcionarios del gabinete legal y ampliado; y las presidentas del Poder Judicial, Anel Bañuelos Meneses; y de la mesa directiva del Congreso, Reyna Flor Báez, así como beneficiarios de los programas de asistencia social.
También resaltó la apertura del Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), la construcción del Centro de Rehabilitación Integral y Autismo de Tlaxcala (CRIAT), la apertura de 50 Unidades de Rehabilitación Básica (UBR) en el mismo número de municipios, de 100 salas de lactancia, entre otros logros.
“Gracias al invaluable respaldo de la Secretaría de Bienestar y de Impulso Agropecuario, hoy somos el segundo estado con mejores resultados en la lucha contra la pobreza alimentaria”, sostuvo.
Resaltó que a lo largo de estos tres años el SEDIF cuenta con estrategias diseñadas para mujeres «motor de cambio de la sociedad» y a través del programa «Mujeres Jefas de Familia» han recibido equipamiento para sus negocios mil 800 mujeres del estado.
“Amigas y amigos, han sido años llenos de desafíos, pero también de enormes satisfacciones porque hemos tenido la oportunidad de transformar la vida de miles de personas. Al llegar a la mitad de este trayecto hemos fortalecido nuestras capacidades, ampliamos nuestro alcance y transformamos con el corazón la manera en que atendemos a las familias” resaltó.
Asimismo expreso su agradecimiento al gobierno por creer en el poder transformador cuando hay un trabajo en equipo “Gobernadora, mamá, ahora reafirmo esa pasión por servir a nuestro amado Tlaxcala. Detrás de cada meta alcanzada estás tú con tu entrega, tu sabiduría y tu inmenso corazón. Gracias por creer en mí, por impulsarme siempre y por ser la mujer extraordinaria que me motiva a ser mejor y a servir cada día”.
En su discurso destacó cifras en estos tres años como la entrega de más de 43 millones de desayunos escolares en modalidad fría y caliente, beneficiando a más de 98 mil estudiantes.
Además, del apoyo directo a más de 37 mil familias en situación de vulnerabilidad, incluyendo a bebés, niñas y niños menores de 5 años, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
Con la apertura de la primera Casa de Día del Adulto Mayor ha sido un refugio de calidez para más de 8 mil personas mayores; también se han atendido a más de 5 mil personas mayores en situación de vulnerabilidad o postración,
Todo ello ha convertido a Tlaxcala en un referente nacional. “Hoy el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha adoptado este modelo a través del programa Salud Casa por Casa, que lleva atención digna y esperanza a los hogares de millones de personas de la tercera edad y con discapacidad en todo el país”.
De paso, anunció este año al menos se abrirán 37 clínicas de las emociones municipales, derivado de la accesibilidad de los presidentes municipales y el trabajo coordinado con los Sistemas Municipales DIF.
Previamente, la gobernadora Lorena Cuéllar subrayó que el SEDIF ha transformado el servicio y cambiado el rostro con humanidad, corazón sentimiento y pasión de servicio; e hizo un agradecimiento público a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “por estar cerca de nosotros, sabemos que contamos con ella en muchos aspectos”.
Enseguida Mariana Espinosa entregó a la mandataria estatal y a la titular del DIF nacional, Rocío García Pérez el libro del Tercer Informe de Actividades.
Al hacer uso de la voz García Pérez reconoció el trabajo de Mariana Espinosa de los Monteros por atender a las personas en situación de vulnerabilidad, además dijo que conoce la entidad porque en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador le encomendó la apertura de los Bancos del Bienestar, pero también «mi abuela era de Tlaxcala».
“Tu labor no sólo ha impactado a cientos de familias, sino que se ha convertido en un ejemplo de cómo la política social puede cambiar la vida de quien más lo necesita”. De modo que al fortalecer el sistema de cuidados y protección de cada persona vulnerable que reciba el cuidado que necesita se alinea a la política de la presidenta de México Claudia Sheinbaum.