Estado

Reporta Tlaxcala un feminicidio y más de 200 llamadas de emergencia 

De acuerdo con el reporte de SESNSP de los dos primeros meses de 2025

Isabel Polvo

Durante los primeros dos meses de 2025, se registró un caso de feminicidio en Tlaxcala; en contraparte en 2024, se contabilizaron 15 feminicidios, siendo Zacatelco el municipio con más casos. De acuerdo con el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). A nivel nacional se reportaron 102 casos en el mismo periodo.

En materia de lesiones se registraron cinco casos de lesiones dolosas contra mujeres en el primer bimestre de 2025, lo que sitúo a Tlaxcala en el antepenúltimo lugar nacional, solo por arriba de Yucatán y Aguascalientes.

Así también se contabilizó un caso de secuestro de una mujer, situación que colocó a la entidad en la lista de 11 entidades federativas con al menos un suceso por ese delito.

Con relación a las llamadas de emergencia la entidad acumuló 206 llamadas al 911 por violencia contra la mujer en los primeros dos meses de 2025.

Esta cifra, superó a las registradas en Querétaro, Campeche. Baja California Sur, Colima, Sinaloa, Durango, Nayarit, León y Tabasco.

En 2024, se reportaron 1,710 llamadas por presunta violencia contra la mujer; En Violencia de pareja, se contabilizaron 4 mil 558 llamadas, ubicando al estado en el lugar 16.

Con relación a la violencia familiar, Tlaxcala tuvo la cifra más baja a nivel nacional en 2024 con 28 mujeres víctimas de violencia familiar, cifra más baja del país, contra los 278 mil 220 reportadas en todo el país.

Sin embargo, también se reportaron mil 143 llamadas de emergencia por violencia familiar en el mismo año, aunado a mil 710 por presenta violencia contra la mujer.

Con ello, la entidad se posicionó en el lugar 22 a nivel nacional.  En cuanto a violencia de pareja, se contabilizaron 4 mil 558 llamadas, colocando a la entidad en el sitio 16.                                                                                              

Se registraron 10 llamadas por abuso sexual y 9 por acoso u hostigamiento, aunque estas cifras no están desagregadas por género.

En 2024, se reportaron tres mujeres víctimas de secuestro y no se reportaron incidentes de corrupción de menores ni trata de personas con víctimas femeninas en 2024.

Señalar que, el informe generado por el INEGI, en la ENDIREH 2021, la cual estima que, en el estado de Tlaxcala, 68.6 por ciento las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia: Psicológica, Física, Sexual, Económica o Patrimonial a lo largo de la vida y 42.7 por ciento en los últimos 12 meses.

El informe destacó que la mayoría de las víctimas eran adultas, con un solo caso de una menor de edad. No se reportaron incidentes de corrupción de menores ni trata de personas con víctimas femeninas en 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *