Realizan quinto “Mole Prieto” de las Pascuas en el barrio “La Concha”, Chiautempan
Los mayordomos Julio Morales e Isela Sánchez comentaron que prepararon seis cazos de mole para llevar a cabo esta festividad
Valentin León Cuamatzi
Este lunes 16 de mayo al barrio de “La Concha”, le correspondió realizar el quinto “Mole Prieto” de
Las Pascuas, que como siempre atrajo a cientos de personas tanto de Chiautempan como se
comunidades vecinas, quienes degustaron de este platillo ancestral y que este evento es en honor
a la imagen religiosa del Padre Jesús del Convento.
En entrevista con los mayordomos de las Pascuas del Padre Jesús del Convento, del barrio “La
Concha”, Julio Morales e Isela Sánchez comentaron que prepararon seis cazos de mole para llevar
a cabo esta festividad, “nosotros realizamos este compromiso con mucho gusto y estamos
agradecidos porque toda la gente que vino le toco probar el sabroso mole prieto de nuestras
Pascuas”.
Agregaron que “los preparativos para realizar los seis cazos de mole prieto, se comenzaron desde
una semana antes porque son varias cosas que hacer y en sí, esto se comienza a programar desde
un año antes, lo va uno programando, el molero quien es la persona que se encarga de realizar el
mole prieto lo vimos desde enero, y así venimos viendo a personas que nos apoyaron para realizar
la fiesta en honor a nuestro Padre Jesús del Convento”.
Refirieron que “tuvimos que comprar dos marranos por caso, por lo cual hacen un total de doce
marranos, porque preparamos seis cazos de mole prieto, además, se tuvo la ayuda de la familia
tanto económicamente porque es un gasto fuerte y ayuda física para preparar esta cantidad de
mole prieto, que afortunadamente todo salió muy bien y hemos cumplido con este compromiso”.
Comentaron que “en cuestión religiosa se realizó la procesión en honor a Padre Jesús del
Convento, el día viernes a las 18:00 horas se hizo el recorrido por las calles principales del barrio
de la Concha, posteriormente, se realizó una serenata, los mayordomos lo hicieron el sábado a las
19:00 horas y las mañanitas se realizaron el domingo a 6:00 horas y posteriormente la misa a las
7:00 horas, de ahí nos trasladamos para el desayuno tradicional, con el diputado que es nuestro
compañero, a las 12:30 salimos de la casa del diputado y nos trasladamos para la iglesia para la
festividad y este lunes 26 de mayo comenzamos a servir el mole prieto desde las 8:00 horas”.
Finalmente comentaron que “estamos agradecidos con Dios por habernos permitido realizar este
compromiso y de haber logrado lo que hace un año nos encomendamos en hacer esta festividad”.