Realizan preparativos para la Semana Santa en Chiautempan: Ranulfo Rojas
El Párroco de Santa Ana comentó que todos los grupos que participan en la Semana Santa y las autoridades municipales se están comenzando a reunir para preparar las actividades de la Semana Santa
Valentin León Cuamatzi
Debido a que el Viacrucis que se realiza en el municipio de Chiautempan, es uno de los más
concurridos en el país, pues llegan más de 50 mil personas a celebrar la Semana Santa en el
municipio lanero, por lo que todos los grupos que participan en la Semana Santa y las autoridades
municipales se están comenzando a reunir para preparar las actividades de la Semana Mayor, así
lo informó en entrevista el párroco de Santa Ana, Ranulfo Rojas Bretón.
En este contexto, Rojas Bretón señaló que “para preparar las actividades de la Semana Santa,
todos los grupos que participan y las autoridades municipales nos estamos reuniendo para
preparar las actividades de la Semana Santa, en estas reuniones está Fray Sergio, los de la
hermandad del Padre Jesús, las siervas, los dos grupos de alabarderos, los tres grupos de
representación, el encargado del cenáculo infantil, su servidor, estamos viendo los croquis del
recorrido de las tres caídas, los servicios que se requieren”.
Agregó que “todos los grupos ya llevamos avances, preparándonos, en las ceremonias, en toda la
cuestión litúrgica, para que lleguemos a la Semana Santa, y en próximos días estaremos
convocando a la conferencia de prensa para dar a conocer el programa de Semana Santa
Chiautempan 2025, los grupos ya tienen sus lugares de representación, la procesión ya tiene su
recorrido, la Virgen también, había una inquietud de que, si va a realizar el encuentro de las tres
imágenes, no se va a realizar”.
Refirió que “ya se tiene a quienes van a predicar, la primera caída, FRAY Sergio, el encuentro del
parque La Paz, lo predica Fray Edgar, la segunda caída la predica el obispo Julio César Salcedo
Aquino y la tercera caída yo la predico, ya está todo estructurado, solo falta algunas invitaciones
sobre los servicios que se ofrecerán a nivel municipal y estatal, para que la Semana Santa, sea para
mantener la espiritualidad de una actividad que es la más importante de Santa Ana, que congrega
a miles de personas en la procesión del Viernes Santo”.
Finalmente, señaló que “el mensaje de esta Semana Santa para todos los ciudadanos, es que cada
uno de los predicadores prepara su reflexión y tu servidor estoy preparando la mía, que tiene
como fondo la invitación del papa Francisco que hace un mensaje de cuaresma, y llama
peregrinos, vivamos juntos en la esperanza y él habla de la necesidad de caminar, de peregrinar, y
que significa sacudirse de lo que estamos viviendo y querer hacer algo por ello, porque lo peor que
nos puede pasar es la inmovilidad o el conformismo y decir no hay nada que hacer, y ante lo que
estamos viviendo con las madres buscadoras, los índices de violencia tan altos en el país y en
nuestro estado, si necesitamos protagonismo individual y social para enfrentar a estos
problemas”.