Realizan la “Feria de la Salud” en Contla
La alcaldesa Ivonne Roldán destacó la necesidad para que las mujeres se sometan a estudios como
el Papanicolau y la exploración para la detección de cáncer de mama
REDACCIÓN
Con el objetivo de posicionar el bienestar integral de la población, la mañana de este lunes, la
alcaldesa de Contla de Juan Cuamatzi Ivonne Roldán Xolocotzi a través del Instituto Municipal de
la Juventud y en coordinación con el Hospital Comunitario IMSS BIENESTAR encabezó el inicio de
la “Feria de la Salud”, la cual busca promover la prevención través de la información y los servicios
que ofrecen beneficiando a un gran número de ciudadanos.
Desde el teatro del Pueblo de este municipio el evento estuvo marcada por una atmósfera de
entusiasmo y cooperación donde la alcaldesa, presente y atenta a las actividades, invitó a la
población a aprovechar las revisiones gratuitas que se ofrecían, su mensaje fue claro al señalar que
la prevención es clave para mantener una buena salud, en especial, destacó la necesidad de que
las mujeres se sometan a estudios como el Papanicolau y la exploración para la detección de
cáncer de mama, estas revisiones son cruciales no solo para detectar enfermedades a tiempo, sino
también para educar a la población sobre la importancia del autocuidado.
El éxito de la Feria de la Salud se evidenció a través de la gran participación de los habitantes de
Contla donde la Coordinación de la Juventud Municipal reportó que se realizaron diversas
actividades de carácter preventivo, se llevaron a cabo tomas de glucosa que beneficiaron a 100
adultos, así como revisiones de talla y peso, Además, se realizaron 50 citologías cervicales, un
indicador del compromiso con la salud reproductiva y la detección temprana de problemas que
afectan a las mujeres, este tipo de pruebas son fundamentales, ya que permiten identificar riesgos
y brindar atención médica adecuada en caso de ser necesario.
De la misma forma se reportó la aplicación de vacunas, tanto para adultos como para niños, se
administraron dosis de tétanos, influenza y complementos del esquema de vacunación a 40
personas, esta acción no solo protege a los individuos vacunados, sino que también contribuye a la
inmunización de la comunidad en su conjunto, favoreciendo la salud pública, adicionalmente, se
aplicó flúor de última generación en barniz, un tratamiento innovador que previene la caries
dental, beneficiando a 200 niños de distintas instituciones educativas del municipio.
Eventos como la Feria de la Salud en Contla es un ejemplo claro de cómo la colaboración entre
instituciones y la participación activa de la comunidad pueden generar un impacto positivo en la
salud de la población donde no solo proporcionan servicios médicos esenciales, sino que también
educan y empoderan a los ciudadanos a tomar decisiones informadas sobre su bienestar.