Proyecta ayuntamiento de Huactzinco un parque en zona de “la presita”
El municipio no cuenta con un espacio dedicado a los niños, por eso el interés de que sea en este lugar donde se construya, señaló el alcalde
El ayuntamiento de Huactzinco considera obras de infraestructura importantes que se concretarán este año, entre ellas la construcción de un parque que dará prioridad a la atención de los niños, señaló el presidente municipal, Eberth Robles Ocotzi.
La intención, sostuvo, es que se encuentre en la zona conocida como “la presita”, lugar que ha estado olvidado y que se localiza al sur del municipio, pero que cuenta con las condiciones idóneas para que se concrete el proyecto.
Eberth Robles expuso que, de manera desafortunada, Huactzinco no cuenta con un espacio exclusivo para los niños, de ahí que el interés de su gobierno y alineado con la política de dar prioridad al bienestar de la niñez, será construir un parque integral que atienda las necesidades de la población.
“Nos preocupa porque en San Juan Huactzinco no contamos con ningún parque para distracción de los menores, entonces vamos a aprovechar el espacio denominado la presita, donde estaba la presita que es un lugar olvidado; tenemos un proyecto para que sea el único parque funcional al 100 por ciento para la niñez”, señaló.
Aunque aclaró que solo se trata de un proyecto y que aún falta ponerlo sobre la mesa para el análisis y aprobación, adelantó que no quitará el dedo del renglón para que todo lo necesario quede en este año.
A la par, Robles Ocotzi expuso que para apoyar a la niñez ya recibió solicitudes de las escuelas para mejorar la infraestructura de los planteles y los va a poyar; “lo dijimos en algún momento, el compromiso es lograr la reconciliación con el tema educativo y vamos a seguir enfocándonos en ello”.
El alcalde también adelantó que ya firmó con el gobierno del estado el compromiso para llevar a Huactzinco el programa “Peso a Peso”, mediante el que se rehabilitará la calle Galeana, una de las principales vialidades de la demarcación y a la que desde hace varias administraciones no se le ha dado solución.
Por último, Eberth Robles añadió que este 2025 será un año muy productivo en materia de obras e infraestructura, enfocados principalmente en beneficio de las personas que más lo necesitan y priorizando aquellas que den solución a necesidades básicas de la ciudadanía.