Propone poder ejecutivo incremento en presupuesto de seguridad en 2025
El documento que recibió el Congreso y que contiene el presupuesto de egresos contempla 170 millones para prever un aumento salarial a policías, el legislativo evaluará
La titular del poder ejecutivo en Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, propuso en el proyecto de egresos para el 2025 un incremento al presupuesto destinado para la seguridad, de acuerdo con el documento que recibió para su análisis el poder legislativo local.
El presupuesto de egresos para el próximo año será de 29 mil 129 millones 983 mil pesos, lo que equivale a un 5.37 por ciento (%) más que en 2024, de los cuales 21 mil 685 millones 573 mil 946 pesos corresponderán para los gastos del gobierno del Estado; 381 millones para el Congreso del Estado y 515 millones 903 mil pesos para el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
En lo que corresponde a la seguridad, el gobierno estatal contempla destinar 170 millones de pesos, previendo que exista un aumento salarial para los policías estatales.
La mañana de ayer, el titular de la Secretaría de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández y de la Secretaría de Finanzas, David Álvarez Ochoa, entregaron a los integrantes del poder legislativo el documento que contiene el proyecto de egresos para el próximo año.
Posterior a la entrega el secretario de finanzas destacó que en este presupuesto fueron integrados los programas encaminados a cumplir el Plan Estatal de Desarrollo y contempla acciones prioritarias para avanzar en los ejes principales del gobierno estatal.
No contempla deuda pública, explicó, para cumplir con la instrucción de la gobernadora de mantener las finanzas sanas y de aplicar los recursos de manera transparente para satisfacer las necesidades de los tlaxcaltecas.
En cambio, dijo, el gobierno estatal espera ingresos por 29 mil 129 millones de pesos para el próximo año, de los cuales 948 millones serán derivados de impuestos, 720 de derechos y 115 mil de productos, entre otros.
En cuanto a las aportaciones federales, Tlaxcala estima alcanzar 14 mil millones de pesos y otros 12 mil millones producto de incentivos económicos, lo que con respecto a 2024 significará un incremento del 5.37%.