EstadoPORTADA

Propone partido Verde cambiar forma de comprar y vender mascotas en Tlaxcala

Los diputados plantearon que no haya contacto entre compradores y ejemplares, y que se privilegie su bienestar en tiendas y veterinarias, los trámites de compraventa tendrán que hacerse por vías electrónicas

La fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de Tlaxcala propuso cambiar la forma en que se compran y venden mascotas y animales de compañía en la entidad, anteponiendo su bienestar, trato digno y respetuoso.

Los diputados locales plantearon que en estos casos no haya contacto físico entre los compradores y los ejemplares comercializados, y que los trámites de compraventa se realicen a través de medios remotos, tecnológicos u otras vías que garanticen que las mascotas no se verán expuestas.

Además, la iniciativa plantea que, en los establecimientos dedicados a la venta de animales, deberán destinar, sin costo alguno y en medida de las posibilidades de sus instalaciones, por lo menos un espacio físico dentro del lugar para dicho fin. Este espacio también deberá ser visible en las publicaciones electrónicas o remotas donde se ofrezca el ejemplar a la venta.

En las tiendas de mascotas o clínicas veterinarias donde exista el espacio para la venta de animales, cada ejemplar deberá contar con un espacio mínimo para su estancia y este debe ser acorde con su especie, peso, talla y estatura para garantizar su protección.

Las tiendas y establecimientos para la venta de mascotas deben cumplir con la normativa federal y local en materia de protección, cuidado y trato digno y respetuoso hacia los animales.

También se incluye que cuando exista la exhibición de animales silvestres que tenga como finalidad la venta como mascota o animal de compañía, se deberán cumplir con los requisitos y permisos que prevean las disposiciones jurídicas federales y locales en la materia.

Los preceptos anteriores, agrega la iniciativa, también aplicarán para la exhibición de animales en adopción, propiedad de alguna asociación protectora de animales legalmente constituida, a fin de fomentar la cultura de la adopción de animales de compañía abandonados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *