Propondrá PRI Tlaxcala a nivel nacional que nuevas generaciones incluyan en plan de estudios la inteligencia artificial
Los niños y jóvenes deben tener preparación actualizada y de acuerdo a las demandas que se tienen en el país
Yaneth Ortega Jiménez
A nivel nacional el Senador, Alejandro Moreno Cárdenas, busca proponer que en instituciones educativas se imparta una materia en inteligencia artificial y con ello, los niños y jóvenes, estén más preparados al salir de las instituciones públicas, así lo dio a conocer el dirigente estatal, Enrique Padilla Sánchez.
Destacó que, los estudiantes mexicanos de los diferentes niveles educativos, deben recibir educación actualizada para enfrentar las exigencias del mundo y es que varios países del mundo han comenzado a integrar dicha materia en sus sistemas educativos.
Con ello reconocen la importancia de actualizar la formación y habilidades, para el siglo XXI, como China, Emiratos Árabes Unidos, Estonia, Estados Unidos, España, India, Corea del Sur, Finlandia, Uruguay, entre otros.
Por ello, el senador, pretende reformar la ley de educación y la ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes, lo anterior con el propósito de establecer, la obligatoriedad, de la enseñanza de habilidades informáticas, y del manejo de herramientas de inteligencia artificial en los planes y programas de estudios de educación básica y media superior.
Dicha iniciativa, propone reformar la ley, para establecer en los planes y programas, de forma obligatoria, gradual, asignaturas, y contenidos dedicados al desarrollo de habilidades informáticas, pensamiento computacional, uso ético de tecnologías emergentes y comprensión básica del funcionamiento de sistemas de inteligencia artificial, todo ello para garantizar el acceso equitativo al conocimiento que hoy define el futuro.
Esta reforma, plantea una coordinación estrecha con la Secretaría de Educación Pública, autoridades y docentes, ello para mejorar la infraestructura tecnológica y establecer criterios claros de evaluación.
Para finalizar, Padilla Sánchez agregó que actualizar y preparar a millones de jóvenes garantiza, que el estudiante mexicano, aprenda, comprenda y maneje las tecnologías digitales y la inteligencia artificial, y no solo como un compromiso educativo, sino como un acto se soberanía de inclusión y de visión nacional.