EstadoPORTADA

Prevé SMN temperaturas de hasta 35 grados para Tlaxcala

Sumado a un canal de baja presión que traerá lluvias en varios estados, las autoridades estatales llaman a la conciencia para cuidar la salud y evitar incendios

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas con sensación térmica de hasta 35 grados para Tlaxcala, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ya emitió ciertas recomendaciones para cuidar la salud y evitar incendios.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia, recomendó a la población utilizar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros, y proteger los ojos con gafas, sombrero o gorra, y no exponerse al sol por un tiempo prolongado.

Además de mantenerse en constante hidratación y cuidar muy bien la forma de alimentarse, es decir, no consumir alimentos en la calle, verificar las fechas de caducidad y los sabores para aquellos que no cuenten con esta, y que no hayan estado expuestos al sol.

Del mismo modo, llamó a las personas que tienen terrenos agrícolas o lotes baldíos a mantenerlos limpios, sobre todo de vidrios y botellas, latas y otros materiales que se calienten y puedan ser inflamables y evitar la quema de pasto o hierba sin supervisión.

A su vez, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de  México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche y Yucatán.

Un canal de baja presión en el oriente y sureste de la República Mexicana, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, así como inestabilidad atmosférica, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en varias regiones de México, principalmente en el occidente y centro del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos: Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Chiapas.

La CONAGUA también advirtió que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo

Las lluvias fuertes podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Las rachas de viento podrían ocasionar caída de árboles, anuncios publicitarios y pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *