Municipios

Presidentes de comunidad de Xaloztoc emprenden campañas de reforestación

Debido a los incendios de este año importantes zonas naturales se vieron afectadas y buscan recuperarlas en conjunto con Conafor y Semarnat

Yaneth Ortega Jiménez

Debido a los incendios que se registraron en este año en varios puntos del municipio de Xaloztoc, presidentes de comunidad, en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), iniciaron la reforestación de estos puntos.

En este tenor, señalaron que la recuperación de estos espacios naturales, es una prioridad para ellos, toda vez es uno de los principales pulmones con los que cuenta esta demarcación, “hoy estamos iniciando estas acciones que buscamos hoy cuiden nuestras nuevas generaciones, es lo que nosotros hoy dejaremos”, dijeron.

No dejaron de lado que, el hecho de que hoy dependencias federales se interesen por mejorar estos espacios naturales, genera tranquilidad, pero sobre todo continuar impulsando este tipo de trabajos, ya que lamentablemente pocas personas se ven interesadas por este tipo de acciones.

Agregó que, cada comunidad se ha puesto la meta de reforestar estos espacios y evitar que los mismos sean ocupados para construcción o en su caso para llevar al ganado, “son puntos que no se deben descuidar, por el contrario, debemos impulsar y cuidar”, dijeron.

Agregaron que lo ideal en la reforestación, es que las especies sean autóctonas, aunque también pueden traerse de otros lugares, pero lo mejor es que sean árboles de crecimiento rápido. En general, sembrar y reforestar tierras en mal estado tiene un efecto positivo, por la mejora ambiental y de los recursos.

No dejaron de lado que los bosques son hogar de aproximadamente el 80% de la biodiversidad terrestre. Sin ellos, muchas especies no pueden sobrevivir y se ven amenazadas de extinción. La destrucción de los bosques afecta directamente los ecosistemas y pone en riesgo la estabilidad de los diferentes organismos que dependen de ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *