Presenta Ciencias de la Educación UATx su colección “Rutas Educativas Transdiciplinarias”
Analiza desafíos de la educación superior ante la globalización
La comunidad estudiantil y docente de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad
Autónoma de Tlaxcala (FCE-UATx) participó en la presentación de la colección de libros Rutas
Educativas Transdisciplinarias que se integra de tres volúmenes electrónicos: Tendencias educativas
desde la comunicación, Tendencias educativas desde la docencia y didáctica, y Tendencias educativas
desde la tecnología, reúne el análisis y la perspectiva de los catedráticos de la Facultad ante de las
inercias de los procesos educativos y los retos que impone la globalización a la enseñanza superior.
Esta actividad se enmarca en el programa de festejos por el 59 aniversario de la FCE, contando también
con la asistencia de los autores de los libros, y de estudiantes y catedráticos de la Normal Rural “Benito
Juárez” de Panotla, en el Centro Cultural Universitario, en donde el panel de presentadores brindó un
panorama de las estrategias que se documentan a raíz de la pandemia generada por Covid-19 y la
postpandemia.
El Tomo 1 Tendencias educativas desde la comunicación, coordinado por las docentes Diana Corona
Barrera y Norma Nohelia Neri Genis, explora cuatro experiencias de cómo este campo de estudio se ha
convertido en un vehículo fundamental para la adquisición de conocimientos y la formación de saberes
en la educación superior, el cual fue presentado por el Licenciado José Alejando Paredes Ramírez, Jefe
de Información de Radio Universidad, quien indicó que se abordan diversos tópicos relacionados con la
formación educativa para lograr que en el país se consolide la equidad de género, la igualdad y la
justicia, aspectos que permitirán la participación de la sociedad en general.
Por su parte, la Doctora Patricia María Guillén Cuamatzi, Catedrática de la Facultad de Filosofía y
Letras de la UATx, sostuvo que El Tomo 2 Tendencias educativas desde la docencia y didáctica,
coordinado por los catedráticos Osvaldo Castillo Juárez y María del Rosario Carro Muñoz, subraya la
necesidad de una reflexión continua y una adaptación de las prácticas de enseñanza para satisfacer las
demandas cambiantes del siglo XXI y plantea la importancia de la construcción de entornos inclusivos
y equitativos que reconozcan las experiencias de los estudiantes.
En tanto, el Doctor Fernando Osorno Gutiérrez, Profesor de la Normal Rural “Benito Juárez”, expuso
que el Tomo 3 Tendencias educativas desde la tecnología, coordinado por el Maestro Rodrigo Vázquez
Haro, ofrece un aporte a la discusión del impacto, uso y desarrollo de las tecnologías digitales en el
Dirección de Comunicación Social
ámbito educativo, análisis que permitirá a los estudiantes tener una perspectiva de cómo se ha
transformado la educación en la actualidad. La moderadora de esta presentación fue la Doctora Martha
Zamora Grant, catedrática de la FCE.
Estos textos pueden consultarse en la página web de la Autónoma de Tlaxcala en el siguiente enlace: