PORTADA

Preocupa a Coparmex reformas al INE

Son 20 reformas presentadas por el todavía presidente de México; cinco de ellas serán retomadas en el gobierno de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo

Isabel Polvo 

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Tlaxcala (Coparmex), César Reyes Chávez, indicó que de las 20 reformas constitucionales presentadas por el aún presidente de México, la que más les preocupa por el estado de derecho es la del INE. 

La reforma electoral del INE, también se tiene que transformar de una manera correcta y adecuada; «nos preocupa la del INE porque las elecciones son fundamentales y la reciente elección del 2 de junio que se llevó en «paz y bien» obedece a como está construido el INE, si bien debe transformarse debe ser de una forma correcta..

«Una de las que más nos preocupa por el Estado de Derecho, porque es importante y hemos cuestionado la parte que sea una elección popular, consideramos que no es lo adecuado, ya hay un país donde ya se llevó a cabo que es Bolivia y no ha funcionado». 

No obstante, hay más reformas que preocupan a la iniciativa privada, como la reforma al Poder Judicial de la Federación que impulsará la presidenta electa  Claudia Sheinbaum Pardo entre otras, en total pondrá atención a cinco, situación que ha provocado incertidumbre. 

Si bien dijo, que el cambio de sexenio en el país, siempre genera «incertidumbre» después de los resultados inesperados del 2 de junio pasado. El sector empresarial “siempre pensamos  en la parte de los contrapesos, no se dio, finalmente la ciudadanía eligió trabajar con Morena y partidos aliados, al emitir un voto en línea para todos los cargos de elección popular”.

“Sí hay nerviosismo” porque las 20 reformas (constitucionales presentadas por el todavía presidente Andrés Manuel López Obrador), pudieran pasar directamente a la aprobación, y de las cuales Claudia Sheinmbaun dijo que impulsará cinco, enfatizó.

En ese contexto, dijo que los organismos se deben mantener y buscar áreas de oportunidad «los organismos autónomos han nacido de tiempo atrás y tiene una labor fundamental que eso se respete y se enriquezca el trabajo de ella pero que no desaparezcan los organismos autónomos», apuntó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *