Más de 20 mil personas han sido atendidas en la Clínica de las Emociones de Tlaxcala
Dio a conocer el Director de Prevención y atención Familiar que Tlaxcala está por debajo del promedio de incidencia de suicidios a nivel nacional
Yaneth Ortega Jiménez|
El Director de Prevención y Atención Familiar del SEDIF, Stefano Di Grazia Hernández, dio a conocer que a través de la Clínica de la Emociones que fue creada por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar y la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, ha atendido a más de 20 mil personas.
Por lo expuesto, externó que debido a la pandemia de Covid-19, generó que varias personas, se vieran afectadas mentalmente, dando como resultado que, en 15 municipios, incluyendo Tetla, se tuviera una demanda en atención psicológica, por lo cual se puso a disposición la línea 911, misma que hasta hoy sigue brindando atención las 24 horas del día y los 365 días del año.
Indicó que, desde hace 2 años se creó este espacio, ha tenido importantes resultados, por lo cual el estado está por debajo de la incidencia de suicidios a nivel nacional y su objetivo, es seguir caminando bajo el mismo rumbo.
Apuntó que, en el estado, 37 municipios han aperturado una clínica de las emociones y Tetla se suma a ello, “me da gusto saber que hoy este municipio dé prioridad a la salud mental y por ello reiteró mi apoyo incondicional en este paso tan importante que han dado”, dijo
Reconozco a la administración que encabeza el presidente municipal de Tetla, Giovani Montiel López y a la presidenta del SMDIF, por su incansable trabajo, ya que, a través de él, los ciudadanos son los más beneficiados.
Ante ciudadanos de la demarcación, los invitó a que utilicen este servicio que abrió sus puertas al público a partir de este jueves, “decirles contarán con especialistas, que seguro los apoyaran y salir adelante”, dijo.
Hay que hacer mención que, en 2024, el director del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Alejandro Di Grazia Rao, informó que de enero a septiembre se habían registrado 50 suicidios en la entidad.