Plantea Congreso que cabildos sesionen semanalmente
Se propuso modificar la ley municipal para que por ley los ayuntamientos se reúnan al menos una vez cada semana y no cada 15 días, como actualmente se considera
El Congreso del Estado planteó que los cabildos de los ayuntamientos se reúnan para sesionar, por ley, por lo menos una vez cada semana, y no cada quincena, como actualmente se considera.
El argumento es que se debe fortalecer el diálogo entre autoridades y ciudadanía, y agilizar la resolución de asuntos relevantes como la rendición de cuentas, la gestión municipal y la implementación de programas y políticas de gobierno.
La diputada local Lorena Ruíz García fue la encargada de presentar esta iniciativa, en ella se considera que las sesiones quincenales que establece la Ley Municipal ya no son suficientes para responder a las necesidades sociales, y tampoco garantizan el ejercicio efectivo de la representación ciudadana.
“La autoridad municipal es la más cercana a la gente. Es ahí donde se deben generar espacios frecuentes de diálogo y toma de decisiones que respondan a lo que la ciudadanía demanda”, expuso.
Con este planteamiento, dijo, se busca alinear el ritmo de trabajo de los cabildos con el principio de representación democrática que rige a los órganos legislativos, propiciando un ejercicio más cercano, transparente y responsable del poder público.
La también exregidora del ayuntamiento de Apizaco propuso directamente la modificación de los artículos 35 y 41 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, en la que destaca que estas sesiones de cabildo deben ser convocadas con al menos 48 horas de antelación de manera escrita o por medios electrónicos.
Tras la presentación y la exposición de motivos, la Iniciativa con Proyecto de Decreto, presentada durante la sesión extraordinaria de la LXV Legislatura, fue turnada a las Comisiones Unidas de Asuntos Municipales y de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su análisis, estudio y dictamen correspondiente.