Municipios

PC de Santa Cruz Tlaxcala participó en actividad académica de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala

Esto se hace con el objetivo de fortalecer la vinculación entre instituciones y contribuir a la formación de futuros profesionistas

Valentin León Cuamatzi

El ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala, administración 2024-2027, que preside Omar Maldonado

Tetlalmatzi, informó que “la Dirección de Protección Civil del municipio de Santa Cruz Tlaxcala

presente en actividad académica de la Universidad Metropolitana de Tlaxcala”.

Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre instituciones y contribuir a la formación de

futuros profesionistas, asistió al ejercicio práctico organizado por la Universidad Metropolitana de

Tlaxcala, en el que participaron estudiantes de la Licenciatura en Derecho incorporada a la UNAM.

Durante la actividad se desarrolló una práctica de levantamiento de cadáver, orientada a aplicar

los conocimientos teóricos adquiridos, familiarizarse con protocolos y procedimientos estándar, y

fomentar habilidades de observación, documentación y trabajo colaborativo entre distintas

disciplinas. “Administración 2024-2027, Santa Cruz Tlaxcala Municipio que Trabaja”.

Cabe destacar que la importancia de las medidas de protección civil en las escuelas de México

(protección civil en escuelas). La seguridad y bienestar de los estudiantes es una tarea primordial

que implica una serie de acciones y protocolos a seguir en caso de emergencias. Conoce las

principales medidas que deben implementarse (medidas de protección civil) en caso de sismos,

incendios, inundaciones y otros eventos que puedan poner en riesgo la integridad física de los

estudiantes y el personal docente.

Las medidas de protección civil en las escuelas de México garantizan la seguridad de la comunidad

escolar. Es importante que las instituciones educativas cuenten con un plan de protección civil que

incluya simulacros y capacitación para alumnos, maestros y personal administrativo. Además, es

necesario que se realice mantenimiento constante a las instalaciones y se verifique que los

sistemas de prevención, como extintores y salidas de emergencia, estén en buen estado y

funcionando adecuadamente.

Finalmente, la seguridad de los estudiantes y el personal escolar es una prioridad en México, por

lo que se deben seguir rigurosamente todas las medidas de protección civil para asegurar que las

escuelas sean lugares seguros y preparados ante cualquier situación de emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *