Municipios

Párroco de Chiautempan llama a la reflexión y al compromiso social en esta Semana Santa

El padre Ranulfo Rojas comentó que se necesita el protagonismo individual y social para enfrentar los problemas y mantener viva la esperanza

Valentin León Cuamatzi

En vísperas de la Semana Santa, el párroco de Santa Ana Chiautempan llama a la reflexión y al

compromiso social para ser mejores seres humanos y ayudar al próximo, se necesita el

protagonismo individual y social para enfrentar los problemas y mantener viva la esperanza.

En este contexto, Rojas Bretón señaló que “en esta cuaresma, la invitación del papa Francisco

habla de la necesidad de caminar, el poder peregrinar, que significa sacudirse de lo malo que

estamos viviendo y querer hacer algo por ellos, porque lo peor que nos puede pasar es la

inmovilidad o el conformismo y decir no hay nada que hacer o decir ya no se puede”.

Agregó que “ante lo que estamos viviendo con las madres buscadoras, los índices de violencia tan

altos en el país y obviamente también aquí, las circunstancias en nuestro estado, necesitamos

tomar protagonismo individual y social, creer que podemos hacer algo y que podemos hacerlo,

necesitamos sacudirnos dice el Papa la tentación de no querer hacer nada o de que creer que el

último que salga que apague la luz y cierre la puerta porque no hay nada que hacer”.

Refirió que “debemos tomar en cuenta que siempre hay esperanza, pero hay que hacerlo juntos,

realmente ayudar al próximo, no solamente de manera individual que hay que hacer mucho,

también esto de estar con otros y de empezar a tomar un compromiso social y creamos que

nuestra sociedad puede mejorar y lo primero que debemos hacer es no ser conformistas, decir no,

las cosas no son así y tomar protagonismo, es decir cada uno en el ámbito que se encuentre puede

hacer algo para que esto sea mejor”.

Finalmente, señaló que “si nosotros entendemos eso, el de no conformarnos y después de

intentar hacer algo, entonces las cosas cambiarían, porque son tiempos de esperanza, de que algo

puede mejorar si yo empiezo a mejorar, desde lo más sencillo, si yo quiero un medio ambiente

diferente y empiezo a cultivar algo, algo puede pasar, pero si yo empiezo un medio ambiente

social que es el más dañado, empiezo a hacer algo por los demás, desde la misma actitud de

ayudar, de solidarizarme, de tener alguna actividad social, entonces podemos lograr algo, porque

si nos inmovilizamos, si nos quedamos estáticos o nos conformamos no lograremos cambiar

nada”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *