Estado

Páginas fraudulentas de empleo atraen víctimas mediante trámites rápidos de visa o pasaporte: STyC

Secretaría esta cuidando el tema de promocionar vacantes seguras

Isabel Polvo

Tras detectar páginas fraudulentas que buscan enganchar a sus víctimas a través de ofertas de trámites rápidos de visa o pasaporte, el titular de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), José Noé Altamirano Islas, llamó a la población usuaria de redes sociales a no dejarse engañar y visiten las cuentas oficiales o acudan, a oficinas en la entidad.

En entrevista, detalló que ante esa situación están cuidando el tema de promocionar vacantes seguras. Puesto que han detectado muchos casos de fraudes y han detectado dudas en algunas redes sociales, inclusive hay perfiles que colocan número telefónicos y ofrecen trabajo en Canadá como a otras entidades o países.

De hecho, exigen algún tipo de pago para acceder a la vacante cuando los servicios que ofrece la STyC a través del Servicio Nacional del Empleo (SNE) son gratuitos, por lo que alertó a los buscadores de empleo, que primero deben estar atentos porque la dependencia no realiza trámites de visa o pasaporte o algún otro tema similar, son trámites en otras instancias.

Otras páginas fraudulentas ofrecen incluso descuentos para obtener un pasaporte o la visa en menor tiempo, lo que debe llamar la atención a quienes buscan empleo para que no se dejen sorprender.

“Hemos detectado una página, dos páginas que se hacen pasar como Secretaría de Trabajo y Competitividad, pero estas páginas, así como las reportamos vuelven a crear otra y bueno, es un sin número de veces que lo vuelven a realizar. Por eso es muy importante decirle a la ciudadanía que no se dejen engañar, que visiten las páginas oficiales de la secretaría y sobre todo ante cualquier duda vuelvo a insistir que se acerquen a nuestras oficinas”.

Quienes tengan alguna duda sobre la información que ellos puedan tener a través de una red social, pueden acercarse al Servicio Nacional de Empleo, o a la Secretaría de Trabajo y Competencia “ahí les podemos dar mayor información», indicó en entrevista.

Recordó que el Servicio Nacional del Empleo cuenta con oficinas en Zacatelco, Calpulalpan, Apizaco y Tlaxcala para que la población interesada acuda a buscar empleo, o en su defecto aclare alguna duda sobre las ofertas que reciben mediante internet u otra vía.

Sobre estas páginas, indicó que ha reportado estás páginas falsas, perfiles y sobre todo han alertado a la ciudadanía para evitar que caigan en este tipo de información falsa.

Hasta el momento, indicó que no ha sabido de alguna persona que “haya entablado alguna denuncia, pero lo que sí nosotros estamos remarcando mucho es que tengan mucho cuidado en visitar este tipo de sitios en donde pues no saben si la empresa, si el empleo es cierto, sí es seguro y sobre todo pues que no vayan a caer una un fraude en donde les quiten dinero», alertó el titular de la dependencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *