Operativos de este año muestran más avances contra la tala ilegal: Procurador Medio Ambiente
– En comparación con el 2024 y con el respaldo de Profepa hay más resultados.
– Se ha decomisado madera, detenido personas; así como se inhabilitó un horno, se clausurado un predio y se aseguraron una retroexcavadora, un camión de volteo y vehículos.
Isabel Polvo
De enero a marzo en la entidad se han realizado cuatro operativos en el Parque La Malinche, y dos más en vías carreteras de los cuales ha derivado en el aseguramiento de 58.259 metros cúbicos de extracción de madera sin permiso de las autoridades competentes, informó Iván García Juárez, procurador de protección al medio ambiente del Estado de Tlaxcala.
Se trata de un trabajo coordinado con la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), resultado de estos trabajos se ha logrado la detención de 400 por ciento de madera decomisada en dos meses y medio de 2025, comparativamente con lo realizado el año anterior.
Tan sólo en los primeros tres meses de este año se han realizado cuatro operativos conjuntos con la Profepa, hallando tres vehículo y cinco puestas a disposición de la autoridad competente, además se inhabilitó un horno, un predio clausurado, y se aseguró una retroexcavadora, un camión de volteo y una motocicleta asegurada.
“Es decir, sí llevamos más avances que en todo lo que hicimos el año pasado, con esta nueva administración hemos avanzado muy bien”.
Sobre las cinco personas detenidas, comentó que su procedimiento le da seguimiento la Fiscalía General de la República (FGR), por tratarse de un delito federal es de competencia de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sustanciar los hechos.
En entrevista, citó que en 2024 fueron seis operativos de los cuales dos fueron apartados carreteros, asegurando 13.188 metros cúbicos de madera, cinco hornos y tres personas detenidas.
Iván García, explicó que esta problemática en el estado, es atendida en las mesas sobre la tala clandestina que se realiza cada semana, ya que este tema es una prioridad para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
En estas mesas de trabajo participan la Secretaría de Gobierno, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet), así como las instancias de la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), son las que integran esta mesa multidisciplinaria dónde abordan diversas estrategias, para “combatir la tala clandestina”.