Observa ITE creciente interés e intención de acudir a votar en elección judicial
En seguridad no hay alerta de alguna contingencia, pronostica una jornada electoral exitosa; entre 400 a 450 personas participarán en los cómputos. Esta elección es un proceso inédito, por primera vez integrantes del poder judicial serán seleccionados a través del voto ciudadano y no mediante propuestas del poder ejecutivo
Isabel Polvo
El presidente del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Emmanuel Ávila González externó para la elección judicial de este domingo en materia de seguridad, no han detectado alertas de contingencia; en cuanto al proceso de preparación observó que ha ido creciendo la información entre la ciudadanía, con ello un creciente interés y una mayor intención de voto, lo que contribuye a una jornada electoral exitosa.
Externó que esta elección es un proceso nuevo y por primera vez los integrantes del poder judicial son seleccionados a través de una elección ciudadana. Anteriormente, su nombramiento se realizaba mediante propuestas del poder ejecutivo, proceso electivo que se realizará hasta en tanto no surja una reforma.
“Esta es la forma que de hoy en adelante tenemos para seleccionar a los integrantes del poder judicial. Antes no acontecía, lo seleccionaba a través de propuestas del poder ejecutivo, propuestas de magistrados para nombrar a jueces, etcétera. Es la forma que tenemos y así va a ser hasta que venga una reforma si es que la hay”.
Por ello, la autoridad electoral llamó a la ciudadanía para que participe en esta oportunidad única de elegir a estas autoridades que antes no pasaban por el tamiz de una elección, de ahí que pidió a todas y todos los ciudadanos a emitir su voto este domingo 1 de junio a partir de las 8 de la mañana en las casillas correspondientes a su sección electoral de su domicilio.
Respecto a la participación ciudadana estimó que sea alrededor del 20 por ciento, aunque indicó que no parten de ninguna cifra exacta toda vez que no hay comparación previa, debido a que se trata de una elección novedosa; pero la autoridad electoral está preparada para recibir el sufragio ciudadano.
“No es que tengamos propiamente una cifra exacta, es un ejercicio novedoso, no tiene una comparación de una elección anterior, pero nosotros estamos preparados”. A propósito, indicó que el cómputo se desarrollará en 10 días, aunque estimó que sea “una participación ciudadana de alrededor del 20 por ciento, este es el modelo que tenemos aprobado para afrontar una afluencia de esa naturaleza, pero un número exacto no tenemos”, externó en entrevista.
Dado que la jornada electoral local está a unos días, Ávila González declaró que el ITE se encuentra listo para el proceso. Actualmente, se está llevando a cabo la entrega de los paquetes electorales a las presidentas y presidentes de las mesas directivas de casilla, una actividad coordinada con el Instituto Nacional Electoral (INE). Esto significa que se están entregando simultáneamente los paquetes con boletas para la elección federal y para la elección local.
“Estamos listos, (han) atestiguando la entrega de los paquetes electorales con los diferentes presidentas y presidentas de las mesas directivas de casilla, una actividad que se hace coordinadamente con el Instituto Nacional Electoral, entonces a la par se entregan los paquetes que contienen las boletas para la elección federal y se entregan las boletas que contienen la elección de lo local. Entonces, estamos listos”.
El plazo final para la entrega de esta documentación es el viernes de esta semana, aunque se espera la mayor afluencia de entregas entre (ayer), este miércoles y el jueves.
Respecto a los preparativos para el cierre de casillas y cómputo, el personal de los consejos distritales se instalará desde la mañana del día de la elección para dar seguimiento a la jornada. Una vez que cierren las casillas, se iniciará el modelo de recepción de paquetes electorales. Tan pronto como llegue el primer paquete a cualquiera de los seis distritos del ITE, dará comienzo el cómputo de la votación.
Se estima que alrededor de 400 a 450 personas participarán en los cómputos, el número exacto varía según el distrito y el volumen de votantes.