No hay riesgos en Tlaxcala por políticas arancelarias: SEDECO
El secretario de desarrollo económico resaltó que hasta ahora no hay indicios de empresas que pretendan modificar sus operaciones, a pesar de que AUDI Puebla ya anunció posibles cambios
En Tlaxcala las empresas exportadoras instaladas no tienen tendencias a padecer algún riesgo, con respecto a las políticas arancelarias del presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, sostuvo el secretario de Desarrollo Económico en la entidad, Javier Marroquín Calderón.
Los aranceles que hasta ahora se han impuesto, señaló el funcionario, son al acero y al aluminio. En este sentido, explicó que Tlaxcala no enfrenta problemas, puesto que la producción de estos materiales es para consumo interno, es decir, no se exportan.
“Nosotros en México no contamos con el acero y el aluminio necesarios para abastecer la demanda interna por lo que en vez de exportar tenemos que importar, entonces lo que debemos hacer es cuidar que lo que se exporta no es para Estados Unidos, sino para Asia, que es un porcentaje muy bajo”, resaltó.
A pesar de que el secretario de Desarrollo Económico sostuvo que el 2 de abril, cuando el presidente Trump dio a conocer la lista de países que sufrirán con las políticas en materia de cuotas exportadoras, México estuvo exento, algunas empresas automotrices ya prevén movimientos para no comprometer sus finanzas.
AUDI Puebla, por ejemplo, hace un mes que no exporta vehículos a Estados Unidos y no lo hará en caso de mantenerse los aranceles del 25 por ciento (%).
Recientemente, el líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi), César Orta Briones, declaró en una entrevista que desde el 3 de abril las unidades de la firma alemana se encuentran en las aduanas esperando que se resuelva el tema arancelario y no pagar el 25 por ciento que estableció el presidente de Estados Unidos.
Orta Briones fue cuestionado sobre la posibilidad de que Audi se lleve su producción a Estados Unidos y así evitar los aranceles. Sobre esto, el representante de los trabajadores reconoció que en caso de que esto suceda al menos uno de los tres turnos que cuentan con mil 400 empleados cada uno, estaría en riesgo.
«Uno de los tres (está en riesgo), producir en dos turnos es perder uno, pero esperemos que no suceda (…) mil cuatrocientos trabajadores son los que podrían estar en riesgo, entonces hay que seguir trabajando», comentó.
Es de recalcar que la industria manufacturera número 1 en Tlaxcala es la automotriz, y que la mayoría de las empresas de autopartes de la entidad surten a AUDI y otras armadoras asentadas en los estados vecinos.