Negociaciones entre Rusia y México-UATx
José Ma. Torres Hdez.
Acompañados de la Lic. en Turismo Elena Minnullina y del
Maestro Héctor Hdez. L., se llevó a cabo la plática con las y
los estudiantes del 8º. Semestre Grupo "B" de la Lic. en
Admón., abordando los temas de métodos de negociación,
estereotipos y la cultura entre las negociaciones exitosas
entre Rusia y México.
Mucho se ha dicho sobre la necesidad que tiene
México de diversificar su comercio exterior para ya no
depender tanto de un solo mercado, que en este caso
es nuestro vecino del norte: Estados Unidos.
México hace frontera en el norte con Estados Unidos y
en el sur con Guatemala y Belice. Contamos con más
de 11,000 mil km de costa, lo que facilita la logística con
Asia y Europa, siendo un puente natural entre esas
regiones del mundo y no se diga entre Norteamérica
con Centroamérica y Sudamérica.
Exportamos a Rusia: Vehículos, Aceites crudos de petróleo,
Televisores de pantalla plana, Máquinas automáticas para el
procesamiento de datos, Unidades de proceso, unidades de
memoria, de entrada y de salida, Tractores, Autopartes,
Teléfonos y equipos de comunicación, entre otrtos productos.
Lo que México importa de Rusia: Gasolina, Automóviles,
Circuitos integrados, Circuitos integrados monolíticos distintos
a los digitales, Refacciones para aparatos
emisores/receptores, Manufacturas de plástico, Gas natural,
accesorios de carrocerías, Refacciones para aparatos de
corte, seccionamiento, protección derivación y empalme,
Circuitos modulares para computadoras, Accesorios para
computadoras, Motores de pistón, diésel, Unidades de
memoria para computadoras, Manufacturas de hierro/acero,
entre otros productos.