Mujeres víctimas de violencia recibirán apoyo económico del Gobierno de Tlaxcala
– El programa “Mujeres en Bienestar Libres de Violencia” tiene como fin fortalecer la autonomía y bienestar integral de las mujeres.
– Tendrán especial atención las mujeres que se encuentren en nivel de riesgo moderado o grave de violencia, que tengan hijas o hijos menores de 18 años, y que justifique carencia por ingresos para subsistencia y dependientes.
Isabel Polvo
Las mujeres víctimas de violencia sexual, física, psicológica, económica o patrimonial inscritas en el programa “Mujeres en Bienestar Libres de Violencia” recibirán un monto de 30 mil pesos del gobierno estatal
El programa tiene como fin fortalecer la autonomía y bienestar integral de las mujeres, el cual será operado por la Dirección de Bienestar Integral de la
Secretaría de Bienestar de Tlaxcala.
Además de promover el empoderamiento económico de las mujeres mediante la provisión de recursos económicos, psicológicos y de formación de habilidades para el empleo y/o autoempleo.
Durante seis meses, el apoyo económico de 5 mil pesos mensuales se debe entregar, así lo establecen las reglas de operación, así como brindarles apoyo psicológico personalizado durante la vigencia del programa y gestionar capacitaciones para la formación de habilidades para el empleo y/o el autoempleo.
El programa dará especial atención a las mujeres que se encuentren en nivel de riesgo moderado o grave de violencia, que tengan hijas o hijos menores de 18 años, y que justifique carencia por ingresos para subsistencia y dependientes.
Para ser beneficiaria del programa, la dependencia valorará las modalidades de violencia familiar, laboral o institucional, por ello se revisarán factores como la periodicidad de los agravios, las áreas de vida afectadas y se aplicarán exámenes y riesgo.
En caso de falsear o manipular información se puede cancelar el apoyo, a efecto de acceder o permanecer con los apoyos para acceder al beneficio del programa; así como hacer uso indebido del apoyo económico entregado entre otros como negarse a entregar la documentación requerida.
De acuerdo al artículo 27 de las reglas de operación del programa y los recursos no pueden ser utilizados con fines particulares, partidistas y/o político-electorales.